La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Federación Panameña de Taekwondo responde ante el retiro de Carolena Carstens
- 04/02/2025 14:49
- 04/02/2025 14:09
La Federación Panameña de Taekwondo emitió un comunicado luego de conocer el retiro oficial por parte de la atleta olímpica panameña, Carolena Carstens.
El ente empezó reconociendo la trayectoria de Carstens en los diferentes torneos internacionales que disputó la panameña, entre ellos los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
Sin embargo, mencionaron que desde la federación han “gestionado y garantizados los recursos necesarios para su desarrollo [de Carstens], permitiéndole competir en los eventos más importantes del ciclo olímpico y mundial”.
Entre los apoyos que, según la federación concedió a Carstens, fue una beca Pandeportes, con la cual recibió desde el 2016 hasta el 2022 anualmente hasta 48 mil dólares, pero que a partir de 2023 fue reducido a 36 mil dólares “debido a ajustes generales del sistema de becas del gobierno en turno, pero manteniéndose entre las más altas del país”, detalló.
Destacar que Carstens había mencionado anteriormente en su comunicado anunciando su retirada que la federación le había reducido el apoyo económico que le estaban brindando.
En la nota publicada por la federación también mencionan un apoyo solidaridad olímpica para Carstens, el cual se gestionó a través del Comité Olímpico de Panamá (COP) en apoyos que suman más de $40 mil dólares entre el 2021 y el 2024. En concreto fueron $40,833 recibidos en ese lapso de tiempo, de acuerdo con el comunicado de la federación.
En esa misma línea, desde la federación, recalcaron que “para la eliminatoria rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, el Wild Card fue logrado por otra atleta, y por disposición técnica del COP, se solicitó evaluar a ambas respetando las trayectorias deportivas, precisamente para que el país optara por la mujer representación”, señaló.
Sumado a ello resaltaron que “nunca nuestra federación a obligado a un atleta a exponer su integridad física en función de un evento”, dijo la Federación Panameña de Taekwondo en el comunicado.
Por último, lamentaron la “percepción sobre el apoyo recibido no refleje el esfuerzo institucional realizado para garantizar su desarrollo deportivo”.