Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 44, mientras continúan las labores de rescate...
Panamá celebrará el festival de la Primavera y el Año Nuevo Chino como un evento país a partir del 2022
- 12/11/2021 13:36
Por primera vez, las diferentes asociaciones chinas de Panamá en alianza con entidades del Gobierno Nacional se unen para celebrar el Festival de la Primavera y el Año Nuevo Chino, como un evento país, en todo el territorio nacional, a partir del próximo 2022.
El Consejo Nacional de la Etnia China, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, realzan la festividad en el marco del Bicentenario y por iniciativa del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Cultura y la Autoridad de Turismo, informaron los organizadores.

Así, esta administración incorpora esta celebración al calendario cultural y turístico del país a partir de 2022, con la celebración del "Año del Tigre”.
"Esta decisión de inversión estatal a este evento significa un reconocimiento al aporte de la comunidad china a nuestras identidades, nuestra diversidad y nuestra vida cultural y económica", señalaron.
La colaboración del Gobierno nacional a la actividad se centrará en el fin de semana del 29 de enero al 1ero de febrero en el Parque de V Centenario en San Felipe y Salsipuedes, que incluirá conciertos, presentaciones, mercados artesanales, fuegos artificiales y los tradicionales dragones y leones chinos.

El calendario completo, que inicia el 13 de enero y culmina el 20 de febrero, incorpora una serie de actividades que vienen sucediendo desde hace años gracias al esfuerzo de la comunidad china, tales como son el Night Market, el Festival de Cometas, el campeonato del Bote del Dragón, festivales gastronómicos, conferencias y otras múltiples actividades, que encontrarán en el muy preliminar calendario anexo.
Se informó que las actividades no se darán únicamente en el distrito capital, sino en varios puntos de la República, gracias a las asociaciones chinas presentes a lo largo del territorio nacional.
Destacaron que la provincia de Chiriquí presentará un calendario de actividades simultáneo que inicia también a finales de enero e inicios de diciembre.
A estos se suman los circuitos de circulación en centros comerciales de la ciudad, incorporados a la celebración con actividades propias y abocadas a honrar la herencia china y reactivar la economía nacional.
Los comercios e interesados en participar en la feria del parque V centenario, deberán enviar sus propuestas a icreativas@micultura.gob.pa