Seducción, una habilidad necesaria en la interacción

  • 24/09/2020 00:00
Según los expertos, tanto hombres como mujeres disponen de los recursos necesarios para seducir de forma exitosa, sin embargo, para lograrlo es preciso descubrir y aprender estrategias valiosas que se pueden desarrollar con profesionales, como terapeutas de pareja, o con literatura especializada en el tema
La seducción es un proceso individual en el que se debe analizar e intervenir en función de cada situación.

Seducir no es más que un arte y como todo arte, la seducción se aprende y se desarrolla, así lo afirma Eliécer Pérez, psicólogo y psicoterapeuta de parejas y familia. “La seducción es la primera habilidad que todo ser humano debe aprender para relacionarse con las personas que le atraen”. Según el experto, sin la seducción es difícil llegar al enamoramiento o incluso a la formalización de una pareja.

Insiste en que todos tenemos recursos para seducir de forma exitosa y disfrutar con la persona conquistada una sexualidad plena, aunque explica que para lograrlo hay que descubrir y aprender valiosas estrategias que se pueden desarrollar con expertos en relaciones de parejas o libros que abordan el tema, como El arte de la seducción de Robert Greene, también autor de Las 48 leyes del poder.

Pero, ¿en qué consiste la seducción?

De acuerdo con Pérez, es importante entender que para desarrollar el arte de la seducción y hacerlo de forma eficaz, es necesario hallar el punto perfecto de equilibrio que permita mostrar lo mejor del individuo, sin alejarse de la propia esencia. “Seducir no es sobreactuar, ni mucho menos representar algo que no somos”, aclara.

En la seducción entran en juego diferentes señales, y para ello se emplean miradas, palabras que acarician, silencios persuasivos, gestos y la empatía, entre otros aspectos, “estas pistas nos anticipan que una conexión puede ser posible”.

“Como vemos, la seducción tiene un carácter universal. Seducir está inscrito en la naturaleza humana y sus señales son instintivas. El proceso de seducción es una forma de llamar la atención, una disposición que activa la conducta y promueve actitudes para conectarse con el otro desde uno mismo, a través de la comunicación verbal y no verbal”, reconoció el psicólogo.

En ese sentido, la psicóloga Alejandra Vallejo-Nájera destaca que la seducción se relaciona con el éxito amoroso, pero no es solo eso. “Seducimos cada vez que nos comunicamos y logramos que la persona de enfrente se sienta atraída por nosotros. En ello hay una carga genética, porque hay personas más extrovertidas, que lo tienen más fácil, y otras menos. Pero también influye cómo fueron las primeras relaciones con padres, amigos, profesores. Hasta los introvertidos aprenden técnicas para salir adelante. Pero también hay quien disfruta de la introversión, y muchos son artistas, creadores que generan gran originalidad”, explica en una publicación para el diario El Mundo.

Según la especialista, “es importante descubrir qué es lo que nos hace más atractivos y para quién. Para seducir hay que hacer sentir valioso al que está enfrente, saber qué espera de la relación contigo, ya sea personal o laboral”.

Reconoció que poner en práctica las técnicas adecuadas “requiere prestar mucha atención al otro, satisfacer sus emociones, y en un mundo de prisas, como el actual, no solemos pararnos a escuchar. Es más, en función del temperamento (melancólico, colérico, flemático o sanguino) así se reaccionará”.

De hecho, en su libro, Greene reconoce que el arte de la seducción “es un baile, en el que más allá de la belleza, mandan la inteligencia y la psicología”.

Por su parte, Pérez enfatiza que la seducción no solo se utiliza para buscar pareja, también se puede seducir para provocar el interés en otros, ya sea en plan de amistad o para despertar la curiosidad y lograr empatía.

“Son muchas las personas que al escuchar la palabra seducción, la asocian con una relación sexual. Esta idea precipitada puede ocasionar que cualquier comentario mal planteado falle en un primer intento y en vez de hallar una amistad, se obtenga lo opuesto. Es necesario recordar siempre que la seducción es mucho más que sexo”, planteó el psicólogo.

Giacomo Girolamo Casanova (1725-1798), considerado como un aventurero y libertino italiano del siglo XVIII, acumuló tantas mujeres conquistadas como trucos para conseguirlas.

Aunque Casanova vivió hace más de 300 años, la gente de hoy está perdiendo el arte de seducir, afirma a BBC el doctor Raj Persaud, psiquiatra inglés y autor del libro Simplemente irresistible: la psicología de la seducción.

El significado de seducir y ser seductor se ha reducido, según el doctor, a la inmediatez de llevarse a alguien a la cama solo por su apariencia física.

Formas de seducción

Greene expone en su obra que existen distintas técnicas de seducción que prácticamente aseguran el éxito a la hora de conquistar a una persona.

Una de ellas es la autoconfianza y seguridad. La autoconfianza no es en sí una técnica de seducción sino una actitud, una manera de mostrarse hacia los demás.

Al seducir entran en juego las miradas, palabras que acarician, silencios persuasivos, gestos y la empatía.

“Sin confianza en uno mismo es imposible que el proceso de seducción salga bien. Es por eso que antes de nada hay que trabajar en la valoración que uno hace de sí mismo y encarar el proceso de seducción con una mentalidad positiva. La seguridad que mostremos es determinante para cautivar a la persona que nos atrae”, describe el libro.

También recoge la importancia de ser realistas. Invita a no utilizar técnicas de seducción en situaciones en las que el fracaso está asegurado.

Por ejemplo, cuando la persona está enamorada de su pareja y están a punto de casarse.

“En algunas situaciones, las técnicas de seducción no serán útiles; sin embargo, en las que tienes posibilidades, seguir estos consejos te ayudará a romper el hielo y a maximizar tus posibilidades de conocer a esa persona que tanto deseas”, puntualiza.

Lo Nuevo