Rapé, polvo milenario que purifica la glándula pineal

  • 25/06/2018 02:00
La mezcla está compuesta por vegetales y minerales que las diferentes tribus que habitan el amazonas

El rapé, un polvo hecho a partir de plantas milenarias provenientes del amazonas cuyo componente esencial es el tabaco, es una medicina física y espiritual que ayuda a limpiar la glándula pineal, una parte del cuerpo que conecta al ser humano directamente con la energía.

La terapeuta gestalt y especialista en los usos de las plantas medicinales Hendara Rico, contó a Efe que ‘esta glándula, a través de algunas sustancias de uso diario como el flúor, se va calcificando y adormeciendo', por lo que el rapé logra descalcificar esa glándula, además de otorgar otros beneficios para la salud tanto física como espiritual del ser humano.

La mezcla está compuesta por vegetales y minerales que las diferentes tribus que habitan el amazonas han utilizado durante miles de años. Su componente principal es el tabaco, pero más allá de qué plantas o minerales lo acompañen, lo importante según la experta es ‘el espíritu de esas plantas', que proporciona un aporte extra a los distintos principios activos que componen esta medicina.

Cabe decir que el rapé se elabora de distinto modo dependiendo del país de origen, habitualmente Brasil o Colombia.

‘Se puede mezclar (el tabaco) hasta con 39 plantas diferentes como azulejos, conchas de nácar, semillas, raíces', explicó Rico y comentó que en Brasil algunos de los rapés llevan el nombre de las tribus que lo utilizan, como es el caso de la tribu Katukina.

Lo Nuevo