Los alimentos y bebidas ideales para aumentar el deseo sexual

  • 10/02/2022 00:00
Aunque no está comprobado de que haya una relación entre los alimentos y el sexo, muchos consideran que consumir mariscos, chocolates, frutas, y hasta bebidas aumenta el apetito sexual. De acuerdo con expertos, hay otros factores que influyen en el incremento de la libido
En la dieta del sexo también pueden incluirse plantas y especias.

Pese a que no está comprobado científicamente que un alimento o bebida ayude a aumentar el deseo sexual (libido) existen muchos lugares que recomiendan el consumo de mariscos, chocolates, frutas, y hasta bebidas con fines afrodisíacos, llamados así por la diosa griega del amor, Afrodita, para hacer de los encuentros amorosos momentos más completos y divertidos.

De acuerdo con Eliécer Pérez Rivera, psicólogo y psicoterapeuta de parejas, no se trata de que estos alimentos aumenten el deseo sexual sino de otros factores que influyen en el estímulo de la libido como la compañía de la pareja, el entorno donde se encuentran y el cerebro, que es el principal órgano sexual.

Reconoció que los estímulos que una persona pueda recibir con ciertos alimentos o bebidas es porque contienen sustancias que estimulan el cerebro y eso hace que el placer o el encuentro sexual sea más excitante.

Según Rivera, la sexualidad implica gozar y sentir plenamente todo aquello que nos ofrece el mismo cuerpo. “Con la sexualidad se aprende y es con la curiosidad y el deseo que podemos alimentarla”, enfatizó.

La sandía es una de las frutas que según los expertos activa el deseo sexual como la viagra.

Añadió que en este mundo, tanto el hombre como la mujer cuentan con una multitud de armas para disfrutar de una sexualidad plena, satisfactoria y gratificante.

¿Un aperitivo?

Pese a que a que no hay estudios que demuestren una relación entre los alimentos y el sexo, algunos aseguran quelos alimentos del mar como las ostras pueden ayudar a aumentar la libido.

“El consumo de ostras, puede ayudar a aumentar la libido por su elevado contenido de zinc, que puede corregir alguna deficiencia en el organismo que pueda impedir la excitación”, indica una publicación de la revista Semana.

Además, la apariencia de las ostras se asemeja a las del órgano sexual femenino, por lo que desde el punto de vista psicológico podría estimular la imaginación.

Las frutas también pueden tener un rol importante en la intimidad. Un estudio realizado por los científicos de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, encontró propiedades afrodisíacas en la sandía.

De acuerdo con los expertos, en la corteza de este fruto está presente la citrulina, que al ser ingerida, el organismo la convierte en un aminoácido conocido como arginina, el cual actúa estimulando la producción de óxido nítrico. Puede sonar enredado, pero este proceso lo que produce es una relajación en los vasos sanguíneos, similar al efecto que tienen las sustancias sintéticas como viagra.

Las fresas y las frambuesas también favorecen el ascenso del deseo sexual, según publicó Semana. Estas frutas tienen importantes porcentajes de zinc, un mineral que ayuda en la sexualidad.

El consumo tanto de la sandía como de las fresas o las frambuesas puede ser en la porción habitual o en jugo. Algunos incluso mezclan el jugo de naranja con las fresas a modo de coctel, perfecto para una noche romántica, señaló la misma publicación..

Mientras que el chocolate, también es considerado otro afrodisíaco. El cacao tiene fenilalanina y teobromina, sustancias que ayudan a combatir la fatiga y mejoran la circulación sanguínea. Además, al comer estimulamos la secreción de serotonina, la hormona de la felicidad.

Y el vino ha sido considerado por muchos años como la bebida por excelencia de toda velada romántica. Su aroma, su color y su sabor despiertan nuestros sentidos y nuestro apetito sexual para que la noche acabe de la mejor manera posible… detallaron los expertos.

De hecho, durante la investigación para su libro Intercourses, la coautora Martha Hopkins descubrió que casi todos los alimentos se han considerado afrodisíacos en algún punto.

“Normalmente, los alimentos considerados afrodisiacos eran difíciles de encontrar, poco comunes o costosos como las trufas, el foie gras, el caviar o alimentos con la forma de un órgano sexual como el espárrago o las alcachofas. Incluso testículos de animales”, dijo Hopkins a BBC.

Aunque solemos relacionar a afrodisíacos con la lujuria, el romance y la libido, en el siglo XVII —cuando todo, desde palomas hasta almendras y chirivías se consideraron afrodisíacos—también se les asoció con la reproducción y la fertilidad, por lo que se le daba a las parejas casadas como sustancia médica, comenta Jennifer Evans, profesora de historia en la Universidad de Hertfordshire, quien investiga la historia de la alimentación y la fertilidad, según detalló la BBC.

Actores que influyen en el deseo sexual

Con el paso del tiempo, uno de los aspectos que más se resiente en la vida sexual de las parejas es el deseo.

Es habitual, sobre todo en las mujeres, pasar temporadas más o menos prolongadas en las que este apetito disminuye o incluso, desaparece.

Ahora bien, dado que los factores que intervienen en este proceso son numerosos y de origen diverso, las soluciones que se plantean proceden de ámbitos como distintos como la psicología o la nutrición.

La actividad sexual está regulada por las hormonas sexuales (estrógenos, progesterona y testosterona). Estas se sintetizan en el organismo mediante la alimentación. Cuando su concentración no es la adecuada, provoca que haya menos interés por mantener relaciones.

“En tal sentido, es fundamental tener en cuenta que una adecuada nutrición puede ayudar a mantener el deseo activo y, en general, una buena calidad de vida sexual”, puntualizó el psicólogo Pérez.

Lo Nuevo