Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 24/06/2013 02:00
MÉXICO. Arqueólogos encontraron una antigua ciudad maya que permaneció oculta por siglos en la selva del este de México. El hallazgo puede brindar pistas a los arqueólogos sobre cómo colapsó la civilización hace alrededor de mil años.
El equipo a cargo del descubrimiento está liderado por Ivan Sprajc, profesor asociado de la Academia de Ciencias y Artes de Eslovenia.
Entre los descubrimientos, el grupo a cargo de Sprajc encontró 15 pirámides –incluida una de 23 metros de altura–, canchas donde se practicaba el juego de pelota, plazas y altas estelas esculpidas.
Además, los científicos nombraron a la ciudad como Chactun, que significa ‘Piedra Roja’ o ‘Piedra Grande’.
Sprajc dijo que probablemente fue menos poblada que la gran ciudad antigua maya de Tikal en Guatemala y que podría haber sido el hogar de hasta 30,000 a 40,000 personas.
Chactun probablemente vivió su época dorada a finales del período clásico de la civilización maya, entre los años 600 y 900 después de Cristo, afirmó Sprajc.
El arqueólogo dijo que el sitio, que cubre 22 hectáreas y está emplazado a 120 kilómetros al oeste de Chetumal, es uno de los más grandes encontrados en las tierras bajas del centro de Yucatán.
El asentamiento más cercano a las ruinas es el pequeño poblado de Xpujil, ubicado a unos 25 kilómetros.
FOTOGRAFÍA AÉREA
La milenaria metrópoli maya es uno de los cerca de 80 sitios que han sido detectados por el Proyecto de Reconocimiento Arqueológico en el Sureste de Cam peche, que comenzó en 1996. La localización de estos lugares se ha basado principalmente en el reconocimiento por medio de fotografía aérea de gran escala.
Sprajc comentó que su descubrimiento se dio mientras revisaban fotografías aéreas tomadas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad hace 15 años para monitorizar la reserva natural. Revisando esas fotografías su equipo vio indicios de ruinas y marcaron las coordenadas.
La civilización maya fue una de las más avanzadas en la América precolombina y en su época de apogeo gobernó sobre grandes extensiones de la península de Yucatán en México, en Belice, Guatemala y también en Honduras.