SANTIAGO DE CHILE. La nube de ceniza volcánica provocada por la erupción del volcán Puyehue en Chile mantenía ayer lunes en estado de alerta a ciudades argentinas de la Patagonia (sur) cubiertas de arena volcánica y alcanzaba la costa atlántica, informaron fuentes comunales y de Defensa Civil.
Entre las localidades afectadas por el fenómeno figuran Bariloche, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Piedra del Águila, El Bolsón, Villa la Angostura y Traful, en su mayoría centros turísticos, con aeropuertos cerrados, mientras que la arenisca llegaba a Bahía Blanca, 680 kilómetros al sur de Buenos Aires.
‘Estamos sujetos a las condiciones climáticas y seguimos en emergencia’, dijo Marcelo Cascón, alcalde de Bariloche, centro turístico de invierno en la zona de bosques, lagos y montañas del sudoeste.
Las escuelas permanecían cerradas hasta nuevo aviso y la gente, encerrada en las casas, con mascarillas para evitar afecciones respiratorias, según recomendaciones por Defensa Civil.
Tampoco funcionaban oficinas públicas en la región, según fuentes comunales. En la costa atlántica, las autoridades suspendieron también la actividad escolar en Rawson, Trelew y Puerto Madryn. El aeropuerto de Bahía Blanca fue cerrado ayer lunes, a raíz del daño que puede causar a la actividad aérea la ceniza volcánica, dijo la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La erupción en territorio chileno comenzó el sábado y forzó el cierre del paso fronterizo Cardenal Samoré, mientras los vientos arrastraban hacia Argentina las cenizas.
La actividad sísmica y la fumarola causada por el complejo volcánico llevó al Gobierno chileno a evacuar unas 3,500 personas de las zonas aledañas al macizo.
Antes de la erupción, el Gobierno había activado un plan de evacuación preventiva de unas 600 personas en un radio de 8 kilómetros alrededor del macizo.
Durante la mañana del sábado, se habían registrado más de 60 temblores de mediana magnitud, en las cercanía de la ciudad de Puerto Montt.
El vicepresidente del país, Rodrigo Hinzpeter, dijo que con estas medidas están ‘evitando riesgos, en caso de producirse una desgracia mayor’. Chile posee la segunda cadena volcánica más grande y de mayor actividad en el mundo después de Indonesia.
En el 2008, otro volcán del sur Chile, el Chaitén, entró en erupción y provocó una nube de cenizas que alcanzó la Patagonia argentina, con miles de evacuados.