COLOMBIA. Es posible que haya algo de remordimiento por los muchos males que la industria informática causó al mundo en materia ambiental, pero aun así hay que reconocer y estimular la orientación ecológica que ha tomado el sector en los últimos tres o cuatro años.
La computación verde ocupa hoy un sitio preferencial en las políticas de la mayoría de fabricantes y algunos ya pueden hasta mostrar cifras significativas del aporte a la lucha contra el cambio climático.
IBM, por ejemplo, dice que ha reducido sus emisiones de CO2 en 45%, compra anualmente más de 450 millones de kilovatios en certificados de energía renovable, y promueve un enfoque de reducción del consumo de energía mediante software para el control de centros de datos.
La mayoría de fabricantes de computadores ha adoptado políticas ambientalistas en su producción, eliminando sustancias tóxicas como el berilio y el PVC de sus máquinas y varios ya pusieron en las vitrinas 'PC ecológicos', como el Portégé R600 de Toshiba, o los teléfonos de Nokia. Otros empacan sus productos en cartón reciclado y reducen el consumo de papel en sus embalajes, como Palm y Dell; y ya nadie quiere ser reseñado con saldo en rojo en el temible índice de computación verde de Greenpeace, en donde se monitorea el nivel de compromiso de las grandes marcas con el medio ambiente.
Intel y AMD lograron reducir el calor liberado por sus procesadores cada vez más potentes y eficientes. Hay tendencias en auge que podrían tener un impacto serio en el consumo de energía en el planeta en los próximos años; la virtualización es uno de ellos, y consiste en instalar varios sistemas operativos en un servidor, de tal manera que se emulan por software varias máquinas sobre el hardware de una sola.
Este enfoque ha ganado gran popularidad porque optimiza el uso de los recursos de hardware y reduce notablemente el consumo de energía. Pero hace falta que el usuario ponga también su grano de arena. Y es mucho lo que puede hacer en la casa o la oficina para ayudar.
Aquí algunas ideas : Compre los computadores y teléfonos celulares que más respeto ofrezcan al medio ambiente y consuman menos energía. Los consumidores deberían premiar a las empresas que se esfuerzan por contrarrestar el cambio climático.
La guía de Greenpeace es una buena manera de orientarse para tomar decisiones de compra. Apague el computador en las noches y los fines de semana. No utilice protector de pantalla (el popular screensaver ) porque mantiene el consumo de energía cuando el computador no esté en uso.
Programe el PC para que apague el monitor después de 15 minutos de inactividad y el disco duro después de 20 minutos.
Cambie su monitor a la tecnología LCD. Lea todo en pantalla y evite imprimir documentos. Las impresoras de inyección de tinta consumen 90% menos energía que las impresoras láser. Manténgalas apagadas mientras no las necesite. Desconecte los cargadores de teléfono cuando no están en uso.