Oportunidades académicas en el área de los semiconductores

Actualizado
  • 21/02/2025 00:00
Creado
  • 20/02/2025 17:11
El Programa de Becas de la Senacyt tiene abierta una convocatoria pública para maestrías y doctorados en el área de semiconductores, entre otras alternativas de formación académica en los campos de la ciencia, tecnología e innovación.

La industria de los semiconductores y microprocesadores es considerada parte relevante de la economía global, con un valor estimado en los $630.000 millones. Una cifra que, según las proyecciones, se duplicará para 2035.

Es que, gracias a sus múltiples aplicaciones, los semiconductores “representan una de las revoluciones tecnológicas de mayor impacto en la sociedad, que genera cambios industriales, nuevas empresas, empleos, profesiones y el desarrollo de nuevos productos que han cambiado el modo de vida de personas en todo el mundo”, como describe un artículo de European Scientific Journal.

Resulta imperioso, por tanto, contar con recurso humano con la competencia especializada para la investigación e innovación en el sector. Un objetivo que aborda el nuevo programa de becas de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Actualmente, este programa tiene disponible la Convocatoria de Maestría o Doctorado para el área de Semiconductores, enfocada en profesionales panameños interesados en realizar estudios de maestría o doctorado en la Universidad Estatal de Arizona en Estados Unidos, la cual se destaca por la excelencia en investigación y desarrollo de microchips de próxima generación, señala Italo Quezada, jefe del departamento de becas de la Senacyt.

Las áreas de estudio en maestrías son ingeniería eléctrica, ingeniería de manufactura, ciencia e ingeniería de los materiales, ingeniería informática, ingeniería mecánica, ingeniería química, sistemas de robótica y automatización, ingeniería industrial e ingeniería ambiental, mientras que para la opción de doctorado están las áreas de ingeniería eléctrica, ingeniería de manufactura, ciencia e ingeniería de los materiales, ingeniería química e ingeniería mecánica.

Las personas interesadas en participar en la convocatoria pueden aplicar tanto para una maestría como para un doctorado, destaca Quezada.

El año pasado, cuando se puso en marcha este programa, se entregaron más de 50 becas a estudiantes panameños que cursaban los últimos años de sus carreras en diferentes licenciaturas. Son las primeras becas del programa de la Senacyt enfocado en la formación de capacidades en las áreas de semiconductores y microprocesadores.

Estos estudiantes, explica Quezada, realizarán pasantías durante 2025 en centros especializados en semiconductores en diferentes países, seleccionados por el Centro de Tecnología Avanzada de Semiconductores (C-TASC) de la Universidad Tecnológica de Panamá.

También, como parte de este programa de formación de capacidades, se realizó el Bootcamp Panamá 2024, organizado en conjunto con la UTP y el C-TASC, en el que participaron profesores, investigadores y estudiantes. La capacitación fue brindada por docentes e investigadores de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina.

Todo el proceso para participar en la Convocatoria de Maestría o Doctorado para el área de Semiconductores es digital. Quezada explica: “Todas las personas que quieran participar en esta o en cualquiera de las convocatorias de la Senacyt debe ir a la página senacyt.gob.pa y en la sección de Becas Internacionales encontrarán las convocatorias abiertas, el detalle de los documentos que se deben presentar, una descripción del programa académico, los requisitos para participar y un contacto por si hay dudas o consultas: semiasu@senacyt.gob.pa”.

La fecha de cierre de la convocatoria para el área de semiconductores es el 17 de abril de 2025.

Este programa de becas para semiconductores y microprocesadores forma parte de la estrategia país para el desarrollo e impulso de la actividad microelectrónica y de semiconductores en Panamá, presentada en 2024 con el objetivo de insertar a Panamá en la cadena global de esta industria.

Más oportunidades

El Programa de Becas de la Senacyt cuenta con diversas convocatorias públicas disponibles en su página web, sección Becas Internacionales, entre ellas la convocatoria de becas Fulbright, la convocatoria de doctorado de investigación, convocatoria de doctorado en ciencias agropecuarias y la convocatoria de maestrías en áreas específicas del conocimiento.

El programa brinda apoyo económico a los becarios seleccionados por sus méritos académicos, quienes pasan por un proceso de selección efectuado por evaluadores externos a la Senacyt y que representan al sector gubernamental, privado y académico.

En diciembre de 2024 se entregaron las cartas de otorgamiento de becas a 164 estudiantes panameños de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Colón, Veraguas, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro y Herrera, luego de ser escogidos por sus méritos académicos. Desde 2005 a la fecha, este programa ha otorgado más de 4.200 becas relacionadas con carreras científicas.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones