La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora...
- 17/05/2016 13:55
En definición, la lechuga, un vegetal usual en la cocina, es una planta herbácea propia de las regiones semitempladas que se cultiva con fines alimentarios. En nuestro país es muy común el uso de la lechuga en las ensaladas debido a los buenos resultados que proporciona para llevar una buena salud.
Ensaladas con lechuga
Por lo general, muchos optan por utilizar las ensaladas de lechuga como plato único o como complemento de la comida principal ya sea durante el almuerzo o cena.
Características de la lechuga
Es un vegetal bajo en calorías y con alto contenido de agua. Es rico en antioxidantes, fibra, sales minerales y vitaminas del grupo B1, B2, B6, provitamina A y vitaminas C y E. Además posee alto contenido en ácido fólico y minerales como hierro y potasio.
La lechuga favorece la absorción de hierro de los alimentos y previene las infecciones. Es depurativa y diurética, ayuda en las funciones intestinales, favorece las digestiones y ayuda a conciliar el sueño, ya que es considerado un relajante natural.
Variedades
Existen variedades de lechuga. Entre las más comunes están:
Lechuga lollo rosso: de origen italiano, presenta un intenso color rojo, hojas rizadas y textura suave. Se caracteriza por su sabor amargo.
Lechuga escarola: de sabor picante, hojas lisas o rizadas y de color variable desde verde oscuro hasta amarillo.
Lechuga francesa: de sabor delicado pero intenso, hojas finas largas y unidas a un tallo corto.
Lechuga iceberg: tiene hojas largas redondas, crujientes y prietas. Es utilizada en ensaladas, tacos, burritos y hamburguesas. Su nombre se debe a su resistencia al frío.
Lechuga romana: conocida en España como “oreja de mulo”, posee una larga cabeza y hojas robustas alargadas. Su sabor es ligeramente amargo y es una de las más utilizadas.
Aquí una muestra de algunas ensaladas que de seguro, le abrirán el apetito.