La escogencia del Papa en el cine

El Vaticano en la pantalla: intrigas, papas y secretos

  • 21/04/2025 19:23

Desde los rituales secretos del cónclave hasta la inédita convivencia de dos papas tras la renuncia de Benedicto XVI, el Vaticano ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine y la televisión en los últimos años. A continuación, te presentamos cuatro películas y una serie que han llevado al papado al centro de sus historias.

Cónclave (2024)

Dirigida por Edward Berger (Sin novedad en el frente), esta cinta ha sido comparada con House of Cards, pero en versión vaticana. La trama gira en torno a la elección de un nuevo papa tras la muerte del pontífice, en medio de traiciones, secretos y maniobras políticas.Ralph Fiennes interpreta al cardenal Lawrence, encargado de orquestar el proceso, en una historia que combina suspenso, drama e intrigas palaciegas. Basada en la novela de Robert Harris, la película ganó el Óscar a Mejor Guion Adaptado en marzo, en parte gracias a un sorprendente giro final.

Los dos papas (2019)

La renuncia de Benedicto XVI inspiró esta producción de Netflix dirigida por el brasileño Fernando Meirelles. Con Anthony Hopkins como el conservador papa alemán y Jonathan Pryce como el progresista Jorge Bergoglio, la cinta imagina un intenso diálogo entre ambos líderes de la Iglesia.La música, el fútbol y hasta el tango funcionan como puentes emocionales entre dos visiones opuestas del catolicismo. La película se rodó sin acceso al Vaticano, lo que obligó a recrear escenarios en estudio con meticulosa fidelidad.

The Young Pope (2016)

Creada por Paolo Sorrentino, esta serie protagonizada por Jude Law presenta a Lenny Belardo, un joven papa que rompe con todas las expectativas. Ultraconservador, enigmático y profundamente humano, su papado causa revuelo en la curia romana.Con una estética visual deslumbrante y una narrativa provocadora, la serie tuvo una segunda temporada titulada The New Pope (2020), con John Malkovich en el papel de un nuevo pontífice y una mayor presencia de personajes femeninos.

Habemus Papam (2011)

Antes de que la renuncia de Benedicto XVI sacudiera al mundo, Nanni Moretti ya había imaginado a un papa incapaz de asumir su rol. En esta comedia melancólica, el cardenal Melville, interpretado por Michel Piccoli, entra en crisis justo después de ser elegido y se niega a aparecer en el balcón.El filme reflexiona sobre el peso del liderazgo espiritual y recurre incluso a la figura de un psicoanalista para explorar la vulnerabilidad del pontífice.

Amén (2002)

El director Costa-Gavras aborda en esta polémica película el silencio del papa Pío XII frente al Holocausto. Basada en la obra El Vicario, la historia sigue a un químico de las SS que descubre el horror de los campos de exterminio y trata, junto a un jesuita, de alertar al Vaticano.La cinta sugiere una dura crítica al rol del papa durante la Segunda Guerra Mundial, aunque la Iglesia y algunos historiadores han defendido la figura de Pío XII, argumentando que sí intervino en el rescate de miles de judíos.

Lo Nuevo