La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
- 19/08/2012 02:00
PALABRA. La serie literaria ‘A Song of Ice and Fire’ es una historia de fantasía épica creada por el novelista George R. R. Martin, que está ambientada en la brutalidad y grandeza de la época medieval, teniendo la magia y lo sobrenatural como telón de fondo. ¿Suena conocido? Mientras que las novelas de J. R. R. Tolkien tienen como escenario a una ‘Tierra Media’ poblada por seres fantásticos, los libros de Martin se desarrollan en los continentes ficticios de Westeros y Esso, en los que no hay elfos ni ‘hobbits’ pero si familias que descienden de antiguas razas de dragones. Tal vez por eso sean capaces de despedazarse entre sí con tal de sentarse en el codiciado ‘Trono de hierro’, forjado por cientos de espadas fundidas de guerreros vencidos en viejas batallas.
Además de los bestsellers, ‘A Song of Ice an Fire’ también ha inspirado una serie de culto que es transmitida por la cadena estadounidense HBO y que ha servido para introducir el universo creado por el escritor estadounidense a un público más amplio a nivel internacional. Con el nombre de Games Of Thrones (Juego de Tronos), la versión televisiva cuenta también con seguidores en Panamá, entre ellos el periodista Ricardo Ángel Martínez, quien la define como una mezcla entre El Señor de los Anillos y Los Sopranos. Sostiene que su éxito se debe en parte a que Martin ha sabido explotar ‘una adicción’ presente en la cultura de la mafia italo-americana. ‘En el mundo del individualismo, es casi una fantasía del hombre moderno el pertenecer a una banda violenta... mafias en el caso de ‘El Padrino’ o ‘Los Sopranos’, y casas en ‘Juego de Tronos’’. , señaló.
Otro fanática de Juego de Tronos en Panamá es la teatrista norteamericana Kimberly Hall. Cada domingo (día en que se transmitían los nuevos capítulos de la segunda temporada, que culminó en junio pasado) Hall y su pareja, el escritor Rob Rivera, invitaban a cerca de 15 personas a cenar y ver el ‘show’ en su residencia. ‘Creo que hay muchas similitudes entre el mundo de fantasía de Tolkien y el de Martin, pero la historia de éste último es más adulta, más brutal. Mira directamente a las partes difíciles de la existencia y no pide perdón por ello’, afirmó la actriz.
LOS ORÍGENES DE UN REINO
El ascenso de Martin hacia la cima de la literatura de fantasía -cuyo trono disputa actualmente con R. R. Tolkien- comenzó en 1991, cuando arranca el proceso de creación que da como resultado un proyecto de siete volúmenes: Games Of Thrones (del que después tomará su nombre la serie de HBO), publicado en 1996, seguido de A Clash of Kings (1998), A Storm of Swords (2000), A Feast for Crows (2005) y A Dance with Dragons (2011).
Nacido en Nueva Jersey, Estados Unidos, este periodista que ha recibido varios Premios Nebula y Hugo (que se le otorgan a lo mejor de la ciencia ficción) se encuentra trabajando actualmente en la sexta entrega: The Winds of Winter. Del posible desenlace sólo tenemos el título: A Dream of Spring.
En estos libros el novelista estadounidense cuenta la fabulosa y violenta historia de los siete reinos de Westeros, gobernados por casas familiares históricamente poderosas, que procuran, cada una con su estilo particular, mantener dicha autoridad o expandirla. Todas codician el ‘Trono de hierro’, que representa la unificación de las diferentes regiones del territorio.
En el primer libro, la historia comienza con un reino que se prepara para recibir el invierno, con sus leyendas de seres tenebrosos que vienen con las nevadas. La memoria de la última guerra, en la que la fue destronado el rey Aerys (conocido como el ‘Rey Loco’), de la Casa Targaryen, sigue presente en las canciones que se entonan en los tabernas y en los relatos con los que la nanas acuestan y atemorizan a los niños
Ha comenzado el reinado de Robert Baratheon, quien recurre asiduamente al vino para olvidar que alguna vez fue un antiguo héroe de guerra. Su otra afición es engendrar bastardos. La máxima ironía es que su heredero, el príncipe Joffrey, también es un bastardo: es el hijo de la reina, Cersei, con su hermano Jamie. Ambos pertenecen a la Casa Lannister, una de las más ricas y poderosas de Westeros. ‘Me parece perturbador que el mundo de Martin tenga tanto éxito. Es un mundo completamente contrario a los valores de hoy en día. En el centro de la trama hay tres niños producto de un incesto, y un sistema feudalista en el que la realeza está por encima de todo (aún cuando sus miembros posean la costumbre de casarse entre sí) ’, destacó Martínez.
El único amigo verdadero de Robert, Ned Stark, antiguo compañero de armas, se encuentra muy lejos, en el castillo Winterfell, en el Norte; mientras que sus enemigos se hayan demasiado cerca, caminando por los pasillos del palacio real, llamado ‘The Red Keep’, en la capital de los Siete Reinos.
Es en este escenario donde se despliega el peligroso ‘Juego de Tronos’, inspirado en los eventos históricos conocidos como ‘La Guerra de las Rosas’, que dieron inicio a la dinastía Tudor en Inglaterra. Mientras las casas de los Stark, Baratheon, Lannister, Targaryen y Greyjoy se disputan el poder, en el límite norte de los Siete Reinos, una amenaza sobrenatural comienza a manifestarse más allá de una gigantesca muralla construida para resguardar ‘el reino de los hombres’ de fuerzas temibles y olvidadas. Al pie del gélido muro los hermanos de la legión ‘Guardia Nocturna’ (The Night Watch (montan guardia ante cualquier ataque de ‘Los otros’ (The Others), personas que retornan de la muerte en forma de criaturas invencibles en el cruento frío del invierno.
Simultáneamente hacia el Sur, al otro lado del mar, en Essos, Danaerys, la hija exiliada del último rey de la dinastía Targaryen, que fue asesinado por su propio guardaespaldas, se engrandece en su recorrido de vuelta a Westeros para recuperar su legado y su trono. La magia regresa a este mundo artificioso con el renacimiento de tres dragones, sus hijos, que la acompañan en su travesía.
Este personaje protagoniza uno de los momentos que Martínez y Hall califican como ‘inolvidables’ dentro de la serie: cuando la princesa entra con unos huevos de dragón en la pira funeraria donde arde el cuerpo de su esposo. La heredera al ‘Trono de hierro’ no sólo sale ilesa de las llamas, sino acompañada de tres crías de dragón, que empleará para recuperar los Siete Reinos.
Estas son las tres líneas narrativas, contadas en tercera persona por un total de 31 personajes al final del quinto libro.
ÉXITO TELEVISIVO
En 2007, David Benioff y D.B. Weiss de la cadena televisiva HBO, reconocen el potencial de esta historia, creando la serie Juego de Tronos. En junio del 2011 se estrena su primera temporada, teniendo un éxito rotundo. El elenco mayoritariamente británico, ha logrado captar y expresar magistralmente la naturaleza propia de cada personaje.
Asimismo, todo el equipo de producción ha elegido cuidadosamente las locaciones, que aportan el toque que traslada a los televidentes al mundo creado por Martin. Cada temporada tiene una duración de 10 capítulos. En la segunda, lanzada en abril pasado, escenas y personajes son condensados en pro del tiempo y dinero en la producción, sin embargo lo primordial permanece intacto. ‘Lo que se queda por fuera, inevitablemente, son detalles que es imposible trasladar a la televisión. También se queda por fuera muchísima historia y contexto, pero es imposible que no sea así’, manifestó el periodista.
La segunda temporada podría catalogarse como una transición, que dará paso a eventos decisivos y extremadamente intensos, pues el Martin que extrañamos en esta temporada volverá con muchas más fuerza en la tercera.
A pesar del éxito de sus libros y de la serie que se desprende de ellos, y de que en numerosas ocasiones Martin no mostrado reparo alguno en señalar al creador de El Señor de los Anillos como una de sus mayores influencias, todavía puede resultar prematuro catalogar al narrador estadounidense como ‘El Tolkien americano’. Aún falta mucho que contar antes que Martin le ponga el punto final a la saga de las luchas de poder de las casas de Westeros, un reino donde la fantasía convive con lo más oscuro del corazón humano.