Realizan homenaje a la etnia negra en la galería Manuel Amador

La exhibición, que se realizó entre la galería y el Club Fotográfico de Panamá, incluye trabajos hechos con el grafito, acrílico y óleo
El Rey Muequero de David Solís.

El Club Fotográfico de Panamá y la Galería Manuel Amador de la Universidad de Panamá presentaron la exposición "Homenaje a la etnia negra" hasta este 26 de mayo en las instalaciones de la galería de la casa de Méndez Pereira.

Bajo la dirección del artista Roy Arcia la muestra incluye la participación de 39 expositores, quienes son estudiantes universitarios y artistas que presentaron sus trabajos con diferentes materiales, como el grafito, acrílico, óleo, arte digital y otras técnicas.

“El año pasado tuve el honor de ser el primer fotógrafo invitado a esta exposición anual, que es de naturaleza multidisciplinaria. Para este año ideamos con Roy que todo el club fuera parte de este importante homenaje a una etnia que es un pilar vital de la cultura y la identidad de Panamá”, detalló Rafa M. Roca, presidente del Club Fotográfico de Panamá a La Estrella de Panamá.

Las fotografías fueron seleccionadas a través de un concurso interno en el que participaron 29 socios, agregó. “Para la deliberación, en esta ocasión buscamos personas que tuvieran una conexión especial y sensibilidad con la temática de la muestra”.

Roca dijo que “las cinco imágenes ganadoras fueron impresas y enmarcadas en la máxima calidad, siendo el premio en sí mismo y su tamaño fue determinado por su posición en el concurso".

Añadió que la imagen ganadora, "Atardecer congo", de Charlie Ramos, destaca por su belleza plástica y la presencia de símbolos. La segunda es "El rey muequero", de David Solís, y es el retrato de un niño y su espontaneidad totalmente caracterizado para las celebraciones”.

Las imágenes "Tradiciones", de Natalia Dreckett, y "Conguitos", de Carlos Vicente Tapia, ganadoras del tercer y quinto lugar respectivamente reflejan a través de los niños y las tradiciones tanto el presente como el futuro de la identidad del país. Por último, la cuarta imagen titulada "Congos en el building", de Javier Barría, muestra a una serie de músicos, posiblemente una comparsa, entrando en el Edificio de la Administración del Canal, detalló.

Las demás fotografías del concurso fueron impresas en un tamaño más pequeño y exhibidas alrededor de las ganadoras, completando un mural colectivo que representa a esta gran familia que es el Club Fotográfico de Panamá, destacó. 

Lo Nuevo