La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
- 14/05/2012 02:00
La gastritis es una afección común en América Latina y se produce cuando se inflama la capa de tejido que recubre el interior del estómago. De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón de Estados Unidos las dos principales causas de gastritis son la bacteria Helicobacter pylori y el uso constante de ciertos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos. Sin embargo, aún existen creencias equivocadas sobre sus causas.
De acuerdo con el médico internista y gastroenterólogo Fernando Contreras, ‘los acidulantes no son capaces de producir daños tisulares (daños en el tejido del estómago). Son consumidos por millones de personas en todo el mundo y no existe evidencia científica que demuestre que estos aditivos afecten la mucosa gástrica’.
‘Los acidulantes son aditivos, naturales o sintéticos, que se utilizan para modificar, controlar la acidez y reforzar el sabor de una variedad de alimentos. Es común que se agreguen acidulantes a las bebidas para balancear y complementar la sensación de dulzura producida por el azúcar’, dijo.
Síntomas y complicaciones
La gastritis puede durar por un corto tiempo (gastritis aguda) o perdurar durante meses o años (gastritis crónica). Sus principales síntomas son dolor abdominal, náuseas, vómitos, sensación de distensión y llenura, disminución del apetito e intolerancia a las comidas. Según Contreras, las complicaciones de esta afección dependen de la causa. ‘En el caso de la gastritis causada por la bacteria H. pylori es común que se presenten úlceras y éstas pueden sangrar, perforar el estómago, o producir obstrucción. Además, al cabo de muchos años es posible que las úlceras se degeneren en gastritis atrófica y ésta última se asocia a cáncer gástrico’, explicó.
En el caso de la gastritis causada por medicamentos, las complicaciones principales son sangrado o perforación del revestimiento del estómago. El especialista menciona que ‘personas que padecen de gastritis no requieren establecer una dieta restrictiva y pueden consumir alimentos y bebidas que contengan acidulantes, siempre y cuando lo hagan de la manera adecuada’.