Anemia en el deporte

La actividad física sin duda alguna trae muchos beneficios a nuestro cuerpo, sobre todo si la planificamos correctamente y seguimos con ...

La actividad física sin duda alguna trae muchos beneficios a nuestro cuerpo, sobre todo si la planificamos correctamente y seguimos con disciplina nuestro entrenamiento.

Pero una buena planificación del entrenamiento no es el único factor que debemos tomar en cuenta; la alimentación por ejemplo es otro de los factores.

La suplementación es vital de acuerdo a los requerimientos de cada persona. El tema de hoy me parece súper interesante porque sé que la situación le sucede a muchos que hoy practican actividad física, y les sirve a otros que pronto iniciarán con su plan de entrenamiento.

La anemia en el deporte es una patología muy común entre los que practican actividad física.

Diversos estudios han demostrado que la anemia causa una reducción significativa en la capacidad de realizar ejercicio de alto nivel prolongado.

La donación de sangre causa una caída de la hemoglobina y también puede disminuir la capacidad de desempeño.

Esto, por supuesto, está relacionado con una disminución de la capacidad de transporte y uso de oxígeno en el cuerpo.

La anemia del deporte no es una verdadera anemia. Aunque la concentración de hemoglobina se encuentra cerca del limite inferior normal, los otros índices del estado de hierro son normales.

La anemia en el deporte se presenta en los atletas en etapas tempranas del entrenamiento o cuando el volumen de este aumenta drásticamente.

El hierro es importante para el transporte de oxígeno y la capacidad de resistencia, las atletas femeninas sufren más de deficiencia de hierro y por eso en el campo de la nutrición deportiva se aconseja la suplementación del mismo.

Pero debemos tener cuidado también en su consumo excesivo porque es potencialmente tóxico.

Por último es importante que los atletas, sobre todo los adolescentes y mujeres, estén pendientes en su dieta de proveer al cuerpo de alimentos ricos en hierro (carnes rojas magras, vegetales, porotos y lentejas, etc).

Todo esto de acuerdo a sus requerimientos y si es posible con la asesoría de un nutricionista.

Recuerden la actividad física es salud practíquenla con responsabilidad y conciencia.

Lo Nuevo