75 recetas de Centroamérica

Alas 7:30 en punto comenzaron a llegar los invitados. Brillos, sedas, encajes y lentejuelas se dejaron ver por las escaleras que dirigen...

Alas 7:30 en punto comenzaron a llegar los invitados. Brillos, sedas, encajes y lentejuelas se dejaron ver por las escaleras que dirigen al salón Las Perlas del Club Unión donde se llevaría a cabo la cena de gala de honor en celebración de los 75 años de Nestlé en Panamá. No se trataba solo de degustar una deliciosa cena, sino de apoyar a una ONG que vela por quienes sufren de mal nutrición infantil: Nutre Hogar.

Los aportes de la cena de gala serán donados para apoyar sus proyectos, así como los fondos recaudados por la venta de Grandes Recetas de la Cocina Centroamericana, libro que según Pedro Oliva, director de Comunicaciones y corporate Affairs para Nestlé Centroamérica, ‘es una celebración a los 75 año de Nestlé’.

‘Tenemos recetas de cada uno de los países de la región’, dice Oliva. Estas recetas han sido elaboradas por destacados chefs del área, todos ellos galardonados con premios nacionales e internacionales de cocina. ‘En el libro se van a encontrar recetas auténticas de cada uno de estos chefs que se inspiraron por casualidad en algunos productos de Nestlé’, dice Oliva con una sonrisa.

De Panamá, específicamente, forman parte de este proyecto Cuquita Arias de Calvo, Cahrlie Collins, Elena Hernández, Jorge Jurado y Fabien Migny.

De acuerdo con Elena Hernández, las recetas se basaron principalmente en la nueva cocina panameña. Cada uno de los cocineros ofreció un menú completo que debía constar de sopa, entrada, plato principal y postre.

La chef Cuquita de Calvo, una de las propulsoras de la nueva cocina panameña, abrió el recetario con una minestrone de conchuelas guandú y pixbae; de entrada, un carpaccio de punta de palomilla, mayonesa de wasabi y leche condensada; siguió con una tuna sellada con ajonjolí, puré de pixbae, yuca trufada, ciruelas trqueadoras caramelizadas y puerro pochado y como postre, un biscocho de limón, merengue de blueberry, emulsión de limón, limones caramelizados y helado de vainilla.

Charlie Collins, con una larga trayectoria y ganador de la Toque D’or de Nestlé como chef del año, abre su menú con un seren de maíz nuevo, langosta y sofrito, ofreció como entrada un ceviche de corvina sobre escabeche de hinojo, como plato fuerte unos medallones de filete de cerdo con sirope de caldo de res y espagueti de azafrán con salsa de achiote y como postre un helado de jobito.

Elena Hernández, creadora y presidenta de Panamá gastronómica inició con una crema de tamal, langostino y crouton de tortilla; continuó con unas conchuelas selladas en vinagreta agridulce de naranja y jengibre, coronó con un dorado en crust de pepitas de marañón y coco, mayonesa de culantro sobre pastel aconcolonado de guandú y coco y como postre un tiramisú con aroma de Nescafé y piñas caramelizadas.

Jorge Jurado, quien actualmente es el chef ejecutivo del Club Unión presentó un sancocho chiricano: sopa de pollo con verduras y maíz; como entrada, un capuccino de maíz nuevo con langostinos, langosta, mejillones y conchuelas. De plato principal, chuletas de lechón, torchón y tamal teniendo como guarnición unas croquetas líquidas con centollo y mayonesa de eneldo. El punto final lo puso un pan de maíz con helado de maíz tierno, rocas de chocolate y pop corn.

La participación panameña cierra con Fabien Migny quien inició carrera en su natal Francia, pero ha desarrollado su potencial en Panamá. Migny puso a consideraión una sopa de berro hidropónico, microchicharrones y huevo pochado, como entrada un pulpo de oro a la mayonegra, de plato principal una pechuga de pato de regreso de la India, ketchup de tamarindo, quinua de cilantro y reducción de curry y para terminar, un banana foster.

Los recaudos por la venta del libro serán donados en su totalidad a Nutre Hogar, organización que este año celebra sus bodas de plata.

‘Ha sido un gesto extraordinario de Nestlé celebrar sus 75 años con una gala benéfica para Nutre Hogar, que cumple 25 años también, llevamos muchos años en esta labor y nos consideramos pioneros en el tema de la nutrición en Panamá, específicamente en la nutrición adecuada para los niños y los menores que se encuentran en situación de pobreza o de riesgo social’, afirmó Susie de Varela, directora de Nutre Hogar.

‘Ha sido como un matrimonio perfecto, los 75 años de Nestlé con los 25 años de una fundación dedicada a la nutrición y un gesto de colaboración y desprendimiento muy grande por parte de la empresa’, agregó de Varela.

Los fondos obtenidos tanto en la cena de gala como por la venta del libro se destinarán al sostenimiento de uno de los centros de recuperación más importantes que tiene Nutre Hogar, localizado en la ciudad de Panamá.

‘Es importante porque además de ser el centro más grande —tiene capacidad para 50 niños_ es donde se reciben los casos más complicados debido a su proximidad con el Hospital del Niño’, detalla de Varela. Además, es el centro madre con el que nació esta fundación en 1988.

El libro Grandes recetas de la Cocina Centroamericana tendrá un costo de B/. 50.00.

Lo Nuevo