A gozar con moderación para respetar la familia

Actualizado
  • 22/02/2025 00:00
Creado
  • 21/02/2025 17:21

Vengo del mar y la angostura

del cruce del camino y la tarde.

Aquel camino de la periferia

que con la mirada de mi creador

y la vista al cerro Galera

canta a esa niña chitreana.

Que bajo la copla del progenitor

seca toda el agua salpicada

y realidad de una vida agitada

al beber agua en una tinaja.

Es la chicharra del verano

la que se llena de la fugaz risa

bajo los efectos de la botella.

La que en la mañana trae resaca

y se combina con la pena.

Detrás de la puerta el niño

ve la pelea producida por el seco

y que se conforta al oír a la abuela

narrar a este bardo un cuento

en una hamaca frente al toldo.

Canto a esas mujeres abnegadas

que en hogar aguardan con esperanza

y guardan viandas con esmero

para compartir como familia unida.

Llamada con aprecio señora

espera con una sopa de lentejas

para aliviar los efectos del trabajo.

A pesar de que el carnaval es profano

en el que reina el adulterio

y abunda en las noches las sustancias.

DUMAS ALBERTO MYRIE
Nacionalidad: panameña. 12 de noviembre de 1984
Especialidad: Geografía Regional de Panamá
Estudios: Licenciatura en Geografía e Historia. Maestría en Geografía Regional de Panamá. Actualmente cursa la maestría en Historia de las Relaciones entre Panamá y Estados Unidos.
Experiencia: Docente en el Ministerio de Educación (2015- 2016; 2021-2024). Universidad Nuestra Señora del Carmen, Universidad Caribe, Universidad Hosanna y Universidad Cristiana de Panamá. Artículos de opinión (2017-2024) en El Panamá América, La Estrella de Panamá y revista cultural Lotería. Autor de los libros “Memorias de un bardo” y “Escritos de un sobreviviente”.
Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones