El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Rector de la Universidad de Panamá denuncia actuación de los antimotines contra universitarios

- 31/03/2025 15:12
El rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, denunció públicamente a las agentes antimotines de la Policía Nacional por el uso desproporcionado de la fuerza tras la detención de un estudiante que participaba en un volanteo en los predios del campus universitario.
“Ellos no estaban cerrando calles ni interrumpiendo el tránsito. Solo estaban repartiendo volantes”, explicó el rector de la UP.
De acuerdo con la versión de Flores, el grupo de estudiantes en el volanteo había coordinado previamente con los administrativos para realizar esta actividad sin bloquear vías de tránsito, cumpliendo con las normativas.
Pero una patrulla de antimotines interceptó a los estudiantes, deteniendo a uno, que permaneció hasta las 2:00 a.m. en custodia de las autoridades hasta ser liberado. La audiencia judicial para este se realizó el viernes, 28 de marzo a las 2:00 p.m.
El rector cuestionó la legitimidad del actuar de los antimotines, planteando dudas sobre la prohibición de volantear en la acera sin afectar el flujo vehicular. Por su parte, la Defensoría de los Universitarios también se pronunció en contra de la detención arbitraria al estudiante.
Según el abogado Jorge González, el joven no obstruía el tránsito ni portaba objetos peligrosos, llevando únicamente volantes en sus manos.
“Es necesario revisar la actitud de la policía en estos casos”, enfatizó Flores, destacando la importancia de proteger el derecho a la libre expresión en el ámbito universitario.
El Defensor de los Universitarios, Gilberto Marulanda, rechazó el uso desproporcionado de la fuerza y manifestó su apoyo al rector Eduardo Flores.
Además, expresó su preocupación por la circulación de videos en redes sociales que podrían estar manipulados para afectar la imagen institucional, y condenó la difusión de contenido ofensivo contra el rector por parte de la Policía Nacional.
Marulanda reiteró el compromiso de la Universidad de Panamá con la paz y el bienestar social, rechazando cualquier manifestación de violencia dentro del campus.
También enfatizó que, en caso de que algún estudiante incurra en actos vandálicos, la institución cuenta con mecanismos disciplinarios internos para garantizar el debido proceso.
Por último, hizo un llamado al diálogo como la única vía legítima para la resolución de conflictos, exigiendo el respeto a la autonomía universitaria y la garantía del derecho de los estudiantes a expresarse libremente en un ambiente seguro y pacífico.