Tras ofensiva de Estados Unidos Mulino apuesta por el multilateralismo

- 10/04/2025 17:56
Frente a las recientes declaraciones y medidas del gobierno de Estados Unidos sobre el Canal de Panamá el presidente José Raúl Mulino reafirmó este jueves 10 de abril que la vía interoceánica es y seguirá siendo panameña.
Así lo expresó durante su visita oficial a la ciudad de Lima, Perú, en el marco de la ceremonia en la que recibió la Orden Simón Bolívar, otorgada por el Parlamento Andino.
Mulino hizo un llamado al multilateralismo de los países de Centro y Suramérica para hacer frente al trato estadounidense que “se está tratando de imponer a la brava” sobre otros países.
“Debemos todos resaltar ese multilateralismo como la única fortaleza que tenemos los pueblos pequeños, frente a uno que tiene su verdad, que no necesariamente es ni la histórica, ni la real”, indicó el mandatario.
Sin embargo, a inicios del pasado mes de febrero, el mandatario señaló que “no necesita compañeros de viaje” para defender los intereses del país.
“Lo haremos como corresponda y poco a poco iremos tomando decisiones al respecto, pero yo no necesito compañeros de viaje de ninguna índole en este caminar”, explicó en una de sus conferencias de prensa matutinas en el Palacio de las Garzas.
Mulino también expresó que Panamá luchó durante casi un siglo por alcanzar su plena independencia, tanto territorial como en relación con el Canal de Panamá.
Tras la reciente visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a Panamá subrayó lo difícil que ha sido imponer y defender el principio de soberanía panameña sobre su territorio y su Canal.
Según el presidente, el Memorando de Entendimiento firmado este miércoles 9 de abril entre el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá y la Secretaría de Defensa de Estados Unidos, tuvo al menos cuatro versiones que fueron devueltas por Panamá, pues debían ser eliminados conceptos sobre presencia militar permanente, de bases militares extranjeras, y de cesión de territorio.
El presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco, fue el encargado de entregar la condecoración al mandatario panameño durante una ceremonia celebrada en el Museo Nacional de Arqueología e Historia del Perú, emblemático lugar donde hace casi 200 años, residieron los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín.
En el mismo acto, Pacheco hizo entrega de la resolución aprobada por unanimidad en la sesión del Parlamento Andino celebrada en Panamá en enero de 2025, en la que se respaldaron las declaraciones del presidente Mulino en defensa de la soberanía territorial de Panamá sobre el Canal.
Además, se develó una placa conmemorativa en honor al Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá.