Sordo, mudo y político

PANAMÁ. La vida de Diego Lombana, un joven de 23 años, estudiante de Ingeniería Informática que sufre de discapacidad auditiva, es muy ...

PANAMÁ. La vida de Diego Lombana, un joven de 23 años, estudiante de Ingeniería Informática que sufre de discapacidad auditiva, es muy conocida en nuestro país. Desde muy pequeño su rostro y su historia han aparecido en diversos medios de comunicación.

Desde aquellos primeros años, comenta su madre, María Rosalba de Lombana, Diego ha tenido el interés de ayudar a otros discapacitados y a su patria. No han sido pocas las veces en que este muchacho ha dicho públicamente que su deseo es ser diputado y —posteriormente— presidente de la República.

Hasta ahora los planes de Diego Lombana y de su familia eran que él culminara sus estudios, iniciara su maestría y, en el año 2014, se lanzara como candidato —el primer discapacitado auditivo en intentarlo— a diputado por el circuito 8-7.

Sin embargo, esos planes se han visto modificados, pues como comenta su hermano Daniel Lombana: “Diego ha recibido la oferta de parte del Partido Panameñista y de Adolfo “Beby” Valderrama, por intervención de Juan Carlos Varela, para ser candidato a suplente de diputado por el circuito 8-7”.

Sobre cómo se dio esta oportunidad, comenta el mismo Diego que todo comenzó cuando conoció a Lorena Castillo, esposa de Juan Carlos Varela, a través de una conocida red social del internet. En esa época Diego participaba en un concurso de una empresa multinacional de refrescos que estaba buscando historias de personas para hacer un anuncio sobre ellas. La esposa del candidato panameñista le dio el apoyo a Diego y, posteriormente, lo invitó a que fuera parte del anuncio de Navidad de la campaña de Varela.

Aprovechando la oportunidad, Lombana le expresó al candidato cuáles eras sus inquietudes como ciudadano discapacitado, además de sus planes y sus intenciones en la política para el futuro.

Unos meses después Varela le sugiere a Arnulfo Valderrama la inclusión de Lombana Franceschi en su nómina para el cargo de diputado del circuito 8-7. El candidato acepta la propuesta y realiza el acercamiento con el joven, quien inmediatamente aceptó la invitación.

La pasión de Diego Lombana por la política es algo que viene de familia, la cual ha estado ligada a la figura de Arnulfo Arias Madrid desde siempre. Su bisabuela, la señora María Santo Domingo de Miranda, fue diputada —además de ministra de Salud— en dos ocasiones por parte del Partido Arnulfista; mientras que su abuelo, Rafael “Fito” Franceschi, fue diputado en el año de 1968.

Los intereses de Diego son más de tipo social que político, comenta su madre. Él desde hace mucho tiempo había estado buscando alguien que le diera la oportunidad de iniciar una carrera en la política, sin importar en qué partido fuese, con tal de ayudar a otros discapacitados y al país.

Esa es la razón por la cual Diego no está inscrito en el Partido Panameñista ni en ningún otro.

Sobre los planes que Diego tiene ahora que va a iniciar la campaña junto al candidato Valderrama, este comenta: “quiero apoyar a las personas con discapacidad, a todo el pueblo panameño; mejorar la salud, acabar con la inseguridad que se vive actualmente en el país. Tenemos muchos problemas en Panamá, actualmente, hay que reducir la pobreza, hay que mejorar la educación”. Comenta su hermano Daniel que iniciarán la campaña “saliendo a la calles, hablando con la gente, presentándole esta nueva propuesta con un interés más social”.

A pesar del cambio de planes, Diego Lombana todavía desea ser diputado en el 2014. Afortunadamente, como comentan sus familiares, lo intentará ya con la experiencia de haber corrido como diputado suplente en el 2009.

“Esto ha sido una revolución aquí, pues nos ha tomado por sorpresa y, aunque cada uno tiene sus planes, todo mundo debe dejar lo que estaba haciendo para meterse de lleno en este trabajo y dejar hacer el sueño de Diego posible”, concluye Daniel, su hermano.

Lo Nuevo