Encuesta | La corrupción es el principal problema de Panamá, según encuesta Vea Panamá

  • 03/04/2025 21:42
Corrupción, desempleo y alto costo de la vida son las principales preocupaciones de los panameños encuestados
Encuesta | La corrupción es el principal problema de Panamá, según encuesta Vea Panamá

La corrupción, el empleo y el alto costo de la vida son los principales problemas en Panamá, de acuerdo con los resultados de la encuesta Vea Panamá, de La Estrella de Panamá, elaborada por Prodigious Consulting.

La encuesta fue aplicada a 1.514 personas en ocho provincias del país con un margen de error de 2,5 %.

De acuerdo con el 23,8 % de los entrevistados, la corrupción es el principal problema del país. Le sigue el empleo con 18,4 % y el alto costo de la vida con 14,7 %.

“Los datos reflejan un aumento progresivo en la preocupación por la corrupción, que pasó del 16.2 % en enero al 23.8 % en marzo. La inquietud de los panameños respecto a la situación laboral ha disminuido levemente, alcanzando un 18.4 %, lo que representa una caída del 2,1 % en comparación con el mes de enero. Al mismo tiempo, el costo de vida se mantiene como una preocupación constante. Por otro lado, es relevante señalar que la Caja de Seguro Social (CSS) se ha convertido en el quinto problema que más preocupa a los panameños, incrementando del 5,2 % en julio al 7,3 % en marzo”, apuntó la encuestadora Prodigious Consulting.

Los resultados también revelan molestia por la desigualdad económica; el 14,7% de los encuestados afirmó que el principal problema es el alto costo de la vida, mientras que la distribución de la riqueza marca un 12%, por encima de la Caja de Seguro Social (7,3%), la falta de oportunidades (5,9%), la inseguridad (5,3%), el sistema de salud pública (4,2%), la educación (3,2%), el narcotráfico y pandillas (2,6%), la falta de agua y electricidad (2%) y la falta de recolección de basura (0,7%).

Encuesta | La corrupción es el principal problema de Panamá, según encuesta Vea Panamá

Las prioridades varían un poco entre provincias. “En Herrera, Chiriquí, Los Santos, Coclé y Veraguas, la corrupción se destaca como la principal preocupación. En contraste, en Panamá, Coclé y Herrera, el alto costo de la vida emerge como un tema central, lo que indica un cambio notable en la percepción, dado que en meses anteriores se había evidenciado una disminución en esta inquietud desde julio del año pasado. La preocupación por el empleo es más acentuada en las provincias de Coclé, Los Santos, Colón y Veraguas”, explica la encuestadora.

Encuesta | La corrupción es el principal problema de Panamá, según encuesta Vea Panamá

La encuesta reveló un aumento en la frustración y molestia de los panameños. Entre julio de 2024 y marzo 2025, el sentimiento de frustración pasó de 5,5 % a 14,8 %, sumado a la variación creciente del sentimiento de molestia que pasa de 4,7 % en julio 2024 a 15,2 % en marzo 2025. Paralelamente, se registra una disminución en los sentimientos positivos. Los optimistas pasan de 18,2 % en julio 2024 a 1,1% en marzo 2025, perdiendo 17 puntos porcentuales.

Sobre la situación económica, el 34,5 % de los encuestados opina que es regular buena y 23,4 % que es regular mala. Destaca un aumento de 5 puntos porcentuales entre la medición de enero y marzo en la percepción negativa (mala y muy mala).

Encuesta | La corrupción es el principal problema de Panamá, según encuesta Vea Panamá

Desconfianza institucional

Las instituciones en que más confían los panameños son la Iglesia católica (12,9 %), la Iglesia evangélica (7,7 %) y las universidades con un (6,5 %).

“En un segundo nivel se encuentran el Tribunal Electoral, la Contraloría General de la República, el Metro de Panamá, los medios de comunicación y la Policía Nacional, todos con niveles de credibilidad que oscilan entre el 4 % y el 5 %.

La encuestadora detalla que las instituciones con menor credibilidad son la Caja de Seguro Social con 2.6 % y la Autoridad para la Protección del Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) con 1.6 %.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones