Ulloa realiza viacrusis con migrantes y personas en situación de calle

El recorrido se extendió por toda la vía de Calidonia, a tempranas horas de Viernes Santos

El monseñor José Domingo Ulloa realizó a primeras horas de hoy, Viernes Santos, un viacrusis junto a migrantes, personas en situación de calles y mujeres que sobreviven de la prostitución.

Durante el recorrido que se extendió por todo Calidonia, Ulloa comentaba, a través del micrófono, que “este via crucis es el grito, oración y esperanza de estas personas vulnerables”.

Diferentes grupos de personas acompañaron, este viernes, al monseñor José Domingo Ulloa, en un viacrusis.

Este es el viacrusis real y el viacrusis que nos dice que la pasión de Cristo no es algo del pasado porque Cristo sigue apareciendo en cada uno de estos hermanos, que tienen un rostro y una historia concreta. En hombres y mujeres de calle, en migrantes, que son forzados a salir de sus países, en gente que vive de la prostitución. Por eso, hemos querido venir a sus lugares, donde viven su sufrimiento y marginalidad provocada por la sociedad”, comentó Ulloa.

El monseñor exhortó a la ciudadanía a creer en estas personas que también tienen dignidad y apoyan las diversas obras de la iglesia. Recomendó brindar donaciones en los diferentes centros o espacio de acogidas para que nunca les falte comida, ropa y un techo.

Una de las formas en como podemos ayudar a estas personas es también colaborando económicamente con alimentos y víveres. A estos hombres y mujeres de calle cada día le repartimos más de 350 desayunos, almuerzos y cenas. También los acogemos porque son desechados por sus propias familias”, mencionó.

Comentó que este viacrusis también es una forma de unirse al deseo de paz mundial, en medio de la guerra comercial que lideran las potenciales mundiales y que sólo afecta a los más pobres.

Recordó que siguen orando por todas las personas enfermas y abandonas, especialmente las que se encuentran en los albergues, así como del papa Francisco.

Lo Nuevo