Se pospone presentación de propuestas para el hospital de mascotas

  • 22/04/2025 00:00

El 21 de mayo se expondrán las ofertas para la construcción de la obra, que tiene un precio de referencia de $14.3 millones

Un mes más transcurrirá para que se presenten las propuestas para la construcción del hospital público de mascotas. Este lunes se efectuaría esta presentación, pero una adenda lo dejó para el 21 de mayo.

Se trata de una de las obras insignia del gobierno del presidente José Raúl Mulino y que fuera promovida por el expresidente Ricardo Martinelli, asilado y condenado por blanqueo de capitales, cuyo partido llevó a su exministro de Seguridad a la Presidencia con el 34 % de los votos.

Esta licitación por mejor valor tiene un precio de referencia de $14.3 millones y se trata de una adjudicación global cuyo pliego de condiciones se publicó en la web de compras públicas del Estado, PanamaCompra.gob.pa, desde el 28 de febrero.

Poco más de una veintena de empresas, entre nacionales e internacionales, como mexicanas y chinas, manifestaron interés en participar.

¿Es esta obra realmente necesaria? Hay diversas voces que cuestionan su costo en un país que tiene muchas necesidades y prioridades no satisfechas en salud, educación y cuidado infantil, mientras que otros la defienden.

Por el momento, son las veterinarias privadas y el hospital veterinario de la Universidad de Panamá los que cubren la demanda, indica el pliego de condiciones.

En el pliego se añade que solo abarca la mitad de esta y que en la ciudad y alrededor de la obra de influencia -el corregimiento de Don Bosco- hay 181.464 caninos y felinos. Se expone que para el 2040 la población de animales domésticos será de 157.136 animales, de los cuales, el 50 % demandará servicios estatales.

Desde la Universidad de Panamá indicaron que los recursos de su veterinaria ubicada en Corozal “son limitados” y que el costo operacional anual para atender a 8.000 pacientes es de unos $250.000, mientras que para un óptimo funcionamiento se requieren unos $400.000, aseguró el rector Eduardo Flores.

Para participar se pideexperiencia en proyectos similares, en edificaciones hospitalarias o en el sector privado en los últimos 10 años, entre otros puntos.

Lo Nuevo