LOS SANTOS. La comunidad de Pocrí, ubicada cerca de las playas turísticas de la provincia de Los Santos, será dentro de tres meses la vitrina de las artesanías de esta región cuando se entregue el nuevo mercado artesanal.
Esta obra cuyo costo es de 48 mil 926 dólares se construye con recursos del Fondo de Inversión Social (FIS) y servirá para que los turistas que se dirijan hacia las playas de Pedasí y Tonosí puedan adquirir artesanías y prendas de vestir confeccionadas por las 18 miembros de la Asociación de Mujeres Artesanas y Productoras, Santo Tomás de Villanueva de Pocrí.
La primera dama de la República, Vivian Fernández de Torrijos, quien estuvo en la ceremonia de entrega de la orden de proceder, manifestó que los artesanos que trabajarán en el mercado artesanal podrán demostrar lo que hacen y tendrán un espacio en donde ganarse la vida dignamente.
Expresó que este programa que forma parte del proyecto Mujer Rural, no es un regalo ni un premio sino una oportunidad que se le brinda a la mujer del campo para ofrecer sus productos. “Es la vitrina para seguir trabajando de una forma más eficiente y poderle dar al producto el valor que tiene”, matizó.
Fernández de Torrijos destacó que los manteles, los vestidos y los adornos de esta zona llegarán muy lejos porque los turistas verán a Pocrí como un destino atractivo para hacer sus compras y llevarse un recuerdo de Panamá.
Conminó al contratista Sergio Delgado a entregar el mercado lo antes posible durante el verano para que las mujeres artesanas reciban esta obra que se ha reclamado por décadas.