Perú honra a Mulino con doctorado ‘honoris causa’ y refuerza lazos con Panamá

- 11/04/2025 11:49
El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, fue condecorado este jueves por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm) de Perú con el título de doctor honoris causa, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica, profesional y su impacto en el bienestar social del pueblo panameño.
Durante la ceremonia, se leyó la resolución rectoral mediante la cual la universidad, la más antigua de América, le otorga esta distinción, reservada a personalidades de mérito sobresaliente en los ámbitos social, cultural y profesional.
El doctor José Raúl Palomino Manchego, director de la Escuela Académica Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Unmsm, tuvo a su cargo la presentación del homenajeado.
En su intervención, elogió al presidente panameño como un “estadista y defensor de la soberanía de Panamá”, destacando además la relevancia global del Canal de Panamá. “Estamos ante un líder que lleva hoy las riendas de la nación panameña. El Canal tiene la misión de servir a la humanidad y es uno de los grandes aportes de Panamá al mundo globalizado”, señaló Palomino.
Por su parte, el vicerrector de la universidad, Carlos Cabrera, expresó su orgullo por incorporar al mandatario panameño al cuerpo honorífico de la casa de estudios. “Este reconocimiento es para quienes han dejado una huella en la humanidad, la justicia y el bienestar social”, afirmó.

En su discurso, el presidente Mulino rememoró los profundos lazos históricos que unen a Panamá y Perú, desde los tiempos coloniales hasta la actualidad. Recordó que “Panamá fue puerto de Perú en el Atlántico; el 60% de la plata exportable peruana pasó por Panamá entre los siglos XVII y XVIII”, y destacó la solidaridad peruana durante la separación de Panamá de Colombia en 1903.
Mulino también resaltó el legado académico compartido, mencionando a figuras panameñas que estudiaron en San Marcos durante el siglo XIX y XX, como Francisco Flores Lascuraín, Carlos Icaza Arosemena y Carlos Iván Zúñiga Guardia. Además, subrayó el papel clave que sigue teniendo Panamá para el comercio peruano.
“Se estima que la mitad de las exportaciones peruanas transitan por el Canal de Panamá, además de contar con la Zona Libre de Colón y nuestro centro bancario internacional, que también sirven a los intereses comerciales del Perú”, agregó.
El mandatario concluyó su intervención con un llamado a reforzar los vínculos bilaterales y prometió continuar impulsando una agenda de cooperación entre ambas naciones.
Este homenaje forma parte de la agenda oficial del presidente Mulino en Perú, que continuará hoy con una reunión con la presidenta Dina Boluarte y la entrega de las llaves de la ciudad de Lima por parte de la Municipalidad Metropolitana.