El Estado Federal de Panamá

Cuando Benito Juárez transitó por Panamá, gravitaba la creación del ‘Estado Federal’ de Panamá. Juárez nos visitó en 1854 y 1856, y el E...

Cuando Benito Juárez transitó por Panamá, gravitaba la creación del ‘Estado Federal’ de Panamá. Juárez nos visitó en 1854 y 1856, y el Estado Federal se creó en 1855. De acuerdo con los historiadores, fue mediante reiterados esfuerzos del Dr. Justo Arosemena, representante del Istmo en el Congreso Granadino, que los istmeños vieron satisfechos sus deseos de que al territorio se le diera una organización particular que garantizase su bienestar y progreso.

Por acto adicional a la Constitución, de fecha 27 de febrero de 1855, quedó erigido el Istmo en Estado Federal, viniendo así a poseer todas las atribuciones de la soberanía, excepto aquellas referentes a la marina de guerra y al ejército, a las relaciones exteriores. El Gobierno Nacional se reservó también las vías interoceánicas. D. Pedro Fernández Madrid, al firmar la ley como Presidente del Senado, dijo lo siguiente: ‘Voy a dar mi voto al proyecto que crea el Estado de Panamá, porque conozco la necesidad que tiene el Istmo de constituirse sobre las bases del ‘self-government’, pero no se me oculta que éste no es sino el primer paso que da hacia la independencia aquella sección de la República. Tarde o temprano, el istmo de Panamá será perdido para la Nueva Granada’.

Lo Nuevo