Pandilleros piden diálogo a la OEA

HONDURAS. Líderes de una temible pandilla juvenilhondureña afirman que sólo el diálogo podrá terminar con la violencia en las calles de ...

HONDURAS. Líderes de una temible pandilla juvenilhondureña afirman que sólo el diálogo podrá terminar con la violencia en las calles de América Central, que agobia a los países del istmo y preocupa a la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual comenzó su asamblea ayer en El Salvador.

En la cárcel hondureña de Támara ‘Yankee’, de 33 años, y ‘Lucifer’, de 28, jefes de la poderosa Mara 18 de Honduras, dijeron a la agencia AFP que un diálogo con las autoridades permitirá ‘cesar la guerra en las calles’. ‘Queremos arreglar las cosas, a través del diálogo, como personas civilizadas’, afirma ‘Yanke’. ‘Lucifer’ refuerza: ‘Nosotros cesamos la guerra, cesamos el fuego en las calles; ya no habrá más violencia’. Sentados en unas rocas bajo un arbusto en un patio pedregoso en el módulo ‘Escorpión’ de la Penitenciaría Nacional en Támara, 25 kilómetros al norte de la capital, los dirigentes de la Mara 18 hablaron en coincidencia con la asamblea anual de la OEA. Por el contrario, los líderes de la rival Mara Salvatrucha rehusaron hacer comentarios, aunque fueron amables, congregados frente a una cancha de básquetbol, en el otro extremo del penal.

Centroamérica, que acoge desde ayer la Asamblea General de la OEA, se ha convertido en la región más violenta del mundo, superada solo por zonas de guerra, según la ONU. La peor situación de violencia e inseguridad la soportan Guatemala, El Salvador y Honduras, por acción del crimen organizado y de las temidas maras.

Lo Nuevo