Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Mulino podría llevar disputa del Canal a la ONU

- 11/01/2025 12:38
- 11/01/2025 11:06
En un nuevo episodio de la disputa por la propiedad del Canal de Panamá, se dio a conocer que el presidente de la República, José Raúl Mulino, estaría considerando acudir a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en defensa de la soberanía de la vía interoceánica.
En una entrevista concedida al medio internacional Politico, el expresidente Ernesto Pérez Balladares aseguró que Mulino evalúa llevar este altercado ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Dijo que tomará más acciones después del 20 de enero si el presidente electo Trump insiste en el tema”, señaló Pérez Balladares.
El medio indicó que estas declaraciones surgieron tras la reunión que Mulino sostuvo con un grupo de expresidentes de la región, en el Palacio de las Garzas, el pasado miércoles.
La idea de acudir al Consejo de Seguridad coincide con el inicio del período de Panamá como miembro no permanente de este organismo (2025-2026), junto con Grecia, Dinamarca, Somalia y Pakistán, con el compromiso de contribuir a la paz mundial.
El presidente electo de Estados Unidos ha acusado a Panamá, sin presentar pruebas, de permitir la supuesta injerencia de China en la administración de la vía interoceánica, lo que ha generado tensiones entre ambos países.