Ministro de Asuntos del Canal: ‘Costo neutral no es gratuito ni exoneración’

  • 09/04/2025 21:53
De acuerdo a De Icaza, lo acordado en la declaración conjunta entre ambos países es una compensación a servicios que ‘demanda’ Panamá y el Canal

El ministro de Asuntos del Canal, José Ramón De Icaza, habló sobre lo acordado entre las autoridades panameñas y estadounidenses en relación al Canal de Panamá.

“Lo que firmamos el día de hoy fue una declaración conjunta concerniente a la seguridad y las operaciones del Canal de Panamá que busca establecer un mecanismo para que los buques de guerra y auxiliares de los Estados Unidos tengan un costo neutral”, señaló el ministro en el noticiero TVN Noticias.

Todo esto basado en los servicios que “demanda” Panamá en materia de seguridad como el Canal a través de los distintos acuerdos.

Algunos de estos son el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos en materia de operaciones, asimismo hay acuerdos con Homeland Security y el Departamento de Seguridad en temas de seguridad y ciberseguridad; el Departamento de Estado, la agencia de protección ambiental EPA y la Guardia Costera de Estados Unidos en materia de protección ambiental.

“Panamá le paga por esos servicios a Estados Unidos. Los que más han tenido facturación son los servicios de ingeniería y operación del Cuerpo de Ingenieros de la armada de los Estados Unidos. Ellos nos han ayudado muchísimo en estudios de fuentes hídricas”, destacó De Icaza, añadiendo que lo acordado en la declaración conjunta es una “compensación”.

De Icaza también aclaró que no se trata de un Memorándum de Entendimiento y lo que se busca es un costo neutral para las naves de guerra de tanto Panamá como Estados Unidos en el Canal de Panamá.

Según el ministro, esto no significa que el país norteamericano no pagará por pasar por el Canal, solo se buscarán otros mecanismos para cobrar su pase por esta vía marítima.

“Costo neutral no es gratuito ni exoneración, y cualquier acuerdo al que se llegue va a ser dentro del marco legal, de eso pueden tener plena seguridad”, concluyó.

Lo Nuevo