Canal de Panamá se pronuncia sobre acuerdo con Estados Unidos: ‘Permitirá compensar servicios prestados’

- 09/04/2025 19:58
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se pronunció este miércoles 9 de abril sobre la declaración conjunta en materia de seguridad firmada entre el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
El comunicado divulgado por la ACP destaca que esta declaración respeta la soberanía panameña sobre la vía acuática como lo establece el Tratado de Neutralidad y el marco jurídico que rige la operación del Canal, así como el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal de Panamá.
“En el marco de esta declaración, se destaca la cooperación existencia con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en áreas como ingeniería, seguridad y ciberseguridad, lo cual también formará parte del análisis para definir el mecanismo de compensación”, destaca la nota de prensa.
Esta declaración no es un documento en firme, dado que es un primer paso para establecer un modelo que será desarrollado en futuras etapas.
“Se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral. Este mecanismo será evaluado en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Panamá”, señala la comunicación de la autoridad que administra el Canal de Panamá.

Lo que dijo el Secretario de Defensa
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reveló al mediodía de este miércoles 9 de abril que firmaría con el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, un “documento marco” para que los buques de la armada estadounidense y sus auxiliares tengan un paso libre por la vía marítima.
Hegseth recordó en la conferencia conjunta con el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, este martes 8 de abril, que Estados Unidos desea que sus buques transiten primero y libre de costos por el Canal de Panamá.
Añadió que luego de la conferencia de prensa él firmaría con Icaza un memorándum marco sobre este tema del paso de los buques.
No obstante, aclaró que esta petición va en línea con las actividades de la vía interoceánica y la Constitución de Panamá.