La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
Conades avanza en meta de dotar de agua a más de 700 mil panameños
- 06/08/2017 21:46
Con el objetivo de dotar y mejorar el suministro de agua potable en la provincia de Panamá, el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) sigue avanzando en el proceso de licitación de los proyectos para la construcción de la extensión del anillo hidráulico hacia Panamá Este y la ampliación y rehabilitación del anillo hidráulico hacia Panamá Norte.
Con estos dos proyectos, se busca mejorar la calidad de vida de más de 770,000 personas que viven en los sectores este y norte de la provincia capital. Para cumplir esta meta el Gobierno, a través de Conades, destinará 255 millones de dólares, indicó el secretario Ejecutivo de la entidad, Manuel Soriano, durante la apertura de sobres de las propuestas económicas de ambos proyectos.
Se trata del “Estudio, diseño y construcción de obras para el mejoramiento sostenible del Sistema de Agua Potable de la ciudad de Panamá: extensión anillo hidráulico Panamá Este e incremento de capacidad de almacenamiento” que tiene un costo aproximado de 165 millones 63 mil 775 dólares ; mientras que el “Estudio, diseño y construcción de obras para el mejoramiento sostenible del Sistema de Agua Potable de la ciudad de Panamá: Ampliación y Rehabilitación del Acueducto de Panamá Norte”, tiene un precio de referencia de 90 millones 6 mil 841 dólares.
Ambos actos públicos fueron licitaciones por mejor valor con evaluación separada.
Las propuestas presentadas para el proyecto de Extensión Anillo Hidráulico de Panamá Este fueron: Consorcio CP Anillo Este, que obtuvo 970 puntos y presentó propuesta de 148 millones 893 mil con 84 centésimos; Consorcio Aguas Panamá Este, que obtuvo un puntaje total de 939.38 con un precio de oferta de 149 millones 125 mil 33 dólares con 43 centésimos, y Consorcio Panamá Este, que obtuvo 896.34 puntos con una oferta económica de 149 millones 324 mil 945 dólares con 16 centésimos.
Las propuestas presentadas para el proyecto de ampliación y rehabilitación del anillo hidráulico en Panamá Norte, fueron las siguientes: Consorcio Anillo Hidráulico, que obtuvo un puntaje total de 966 puntos, con un precio de oferta de 88 millones 270 mil dólares; Consorcio AB Panamá, que alcanzó 927.85 puntos con un precio de oferta de 83 millones 907 mil 70 dólares con 92 centésimo, y Consorcio Panamá Norte quien obtuvo puntaje total de 910 puntos con un precio de oferta de 81 millones 206 mil 961 dólares con 47 centésimos.
Detalles de los proyectos
Entre los detalles del proyecto de extensión del anillo hidráulico hacia Panamá Este tenemos transportar el excedente del caudal de la Línea María Henríquez y Línea de Oriente 2 hacia el Este de la ciudad para que constituya un sistema alternativo de suministro de agua que mejore la calidad de vida de esta población, permitiendo así su desarrollo.
El alcance del proyecto incluye la Línea María Henríquez 2, la Línea de Oriente 2 (Tramo 4), que abarca el Ramal de Nueva Esperanza, Ramal Caminos de Omar y Ramal Ciudad del Este, además de la Línea de Impulsión hacia las Plantas Potabilizadoras de Cabra 1 y 2. También se busca cubrir la demanda de agua potable para el futuro desarrollo de proyectos habitacionales en torno a la nueva carretera Villalobos – Transístmica, conocida como el “Corredor de los pobres”.
Con respecto al proyecto de “Estudio, diseño y construcción de obras para el mejoramiento sostenible del sistema de agua potable de la ciudad de Panamá: Ampliación y Rehabilitación del acueducto de Panamá Norte”, se impactará a más de 28 comunidades, entre los límites de Alcalde Díaz, Las Cumbres, Ernesto Córdoba y Caimitillo.
El proyecto incluye mejoras al acueducto de Alcalde Díaz, nuevo almacenamiento y acueducto en Villa Grecia, nuevos acueductos en Cerro El Peñón, Villa Cárdenas, Nueva Esperanza y San Lorenzo. Además del reforzamiento del acueducto en Las Cumbres, Gonzalillo, Unión Veragüense y mejoras al acueducto de Lucha Franco y El Vallecito. Así como nuevo almacenamiento y acueducto en San Lorenzo, entre otros aspectos.