La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 10/01/2012 01:00
- 10/01/2012 01:00
PANAMÁ. La posibilidad de sobreprecios en los contratos entre el gobierno panameño y el conglomerado Finmeccanica, investigado en Italia, continúan.
A hora saltan los precios para la confección de un sistema de mapa cartográfico digital para el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, que fue encargado a Telespazio, filial de Finmeccanica.
Por él Panamá acordó pagar 22 millones de dólares, una opulenta cifra si se compara con los contratos que hizo Costa Rica y Paraguay para el mismo trabajo.
Un país pagó 4.7 millones de dólares y el otro 3 millones, respectivamente.
Ambos hicieron la transacción con Telespazio Argentina, pero exploraron otras opciones antes de tomar la decisión final.
En el caso del mapa digital de Panamá, Telespazio también pidió a su filial en Argentina que lo confeccionara. Esta, a su vez, contactó a una compañía local llamada Skydata. Y contrario a Costa Rica y Paraguay, el gobierno panameño contrató de forma directa a Telespazio.
Diputados opositores insisten en que los funcionarios involucrados en la escandalosa compra deben ir a la Asamblea Nacional a dar explicaciones, tal cual lo establece la Constitución Política.
Página 4A