La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 28/08/2019 02:00
- 28/08/2019 02:00
‘La estrella que alumbrará nuestro gobierno será la educación de calidad, en valores y para la vida', dice el plan de gobierno Uniendo Fuerzas, del actual gobierno perredista de Laurentino ‘Nito' Cortizo.
Sin embargo, esa educación que el plan vendía como ‘la más alta prioridad' del ahora electo gobierno, también fue presa de los recortes presupuestarios ya aprobados para el año en curso. Una de las tareas en el plan era acompañar a las universidades con recursos para el perfeccionamiento de los profesores, facilidades y programas de investigación y desarrollo y elevar la inversión en educación.
Pero 25 días después de entrar al poder, el Consejo de Gabinete recortó el presupuesto de todas las instituciones públicas como parte de un plan de contención llamado ‘Austeridad con Eficacia'. En él entraron también las cinco universidades estatales del país.
A la Universidad de Panamá (UP) se le restaron $14.1 millones; a la Universidad Tecnológica de Panamá, $15.6 millones; a la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), $5.1 millones; a la Universidad Especializada de las Américas (Udelas), $3.2 millones; y a la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), $2.2 millones.
Los cinco centros de estudios superiores pidieron ayer al gobierno ‘reconsiderar' el recorte por ‘el gran impacto' que tendrá, tanto en los gastos de funcionamiento como en los de inversión de cada institución. Apelaron a la manera excepcional en la que deben ser miradas las universidades en cualquier plan de austeridad por el papel que desempeñan: representan la vía más accesible para asegurar la movilidad social e intergeneracional de la población, especialmente la base con menos recursos económicos.
El excontralor Alvin Weeden criticó la medida y pidió que se revierta. ‘Cuando fui contralor, pese a que tuve la necesidad de promover contención del gasto para disminuir déficit fiscal, nunca la aplicamos a las Universidades, Ministerios de Educación y Salud. Presidente Cortizo con Ministro del MEF deben revertir la Contención a esas entidades', tuiteó el día de ayer.
Al Ministerio de Educación se le recortaron $84 millones del presupuesto, pero una vocera de la entidad indicó que ‘no se dejarán de atender prioridades', sino que serán más eficientes.
Justo la semana pasada, el mandatario entregó 20 becas a estudiantes de Llano Tugrí para estudiar en Estados Unidos, a través del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) y anunció la construcción de una universidad.