César Kiamco: 'Tiene que haber un vínculo entre lo que pagas en impuestos y lo que recibes'

Actualizado
  • 15/11/2022 00:00
Creado
  • 15/11/2022 00:00
El precandidato por la libre postulación a concejal de Bella Vista considera que la ciudadanía debe involucrarse en los procesos de desarrollo de proyectos de la junta comunal
César Kiamco, precandidato a representante del corregimiento de Bella Vista

Para César Kiamco la solución a los numerosos problemas que enfrenta la ciudad de Panamá deben pasar por un trabajo de educación e integración de las comunidades.

Una idea que podría incluir a centros de estudios superiores y escuelas secundarias, con participación de jóvenes. Esta es una de las propuesta de Kiamco, aspirante a representante del capitalino corregimiento de Bella Vista.

“Bella Vista tiene centros educativos de gran trayectoria y de diferentes niveles, desde (el colegio) La Salle a la Universidad de Panamá, también tiene universidades como Ganexa que hace arte (...) jóvenes enseñándole a niños y mayores a cruzar la calle, a dar derechos de vía, a dar paso. Hay un círculo virtuoso en educarnos y que los jóvenes participen”, comentó este lunes el precandidato por Vamos, en “Portada” de La Estrella de Panamá.

Kiamco, ingeniero civil de profesión, indicó que aspira a que Bella Vista sea el corregimiento “más caminable” de la ciudad capital.

“Hay formas de cautivar a la gente en temas culturales (...) necesitamos hacer que la ciudad reconozca y la gente reconozca que tiene sitios interesantes, que conozcan su historia. Que estén dispuestas a hablar de ella y hacer actividades”, señaló Kiamco sobre la importancia de políticas culturales, una iniciativa que debe incluir la limpieza y mejoramiento de los sitios históricos de Panamá.

Hizo énfasis en la importancia de que las comunidades se involucren y participen de la juntas de desarrollo local. “Deben participar y emitir opinión sobre los proyectos que se van a hacer (...) necesitan pasar por una 'escuela de inspectores' para que la comunidad sepa qué ir a ver a lo largo del desarrollo de un proyecto”, dijo.

Para Kiamco, si las personas están formando parte activa en el desarrollo y consulta de los proyectos que invierten los gobiernos locales, eso permite mayor transparencia en el proceso.

“Si la gente está involucrada desde esas juntas de desarrollo local y está siendo parte de la inspección de ese proyecto porque recibiste formación para saber qué cosas ir a inspeccionar”, subrayó.

En opinión de Kiamco, la ciudadanía debe tener claridad de cómo se usan sus impuestos y la relación de estos con los proyectos que desarrolla la junta comunal.

“Tiene que haber un vínculo entre lo que tú pagaste en tus impuestos y lo que estás recibiendo (...) es un proceso que empieza con involucrar a los ciudadanos en inspeccionar y auditar, pero que también sirve para que las personas se vinculen más a ese proceso”, puntualizó.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones