Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Estudiantes de la UP aprehendidos por protesta son liberados

- 20/02/2025 13:50
- 20/02/2025 12:24
Se decretó la libertad de los cinco estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) con orden de captura tras las protestas por la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
El grupo de estudiantes fue acompañado por el vicerrector de Asuntos Académicos, Julio Emilio Moreno, quien señaló que se les había dado libertad con medidas cautelares.
“Nosotros indicamos nuevamente: nuestros estudiantes siempre serán críticos, siempre irán a algunas manifestaciones pacíficas y estamos de acuerdo con las protestas a las que asistieron. Ellos estaban defendiendo el Canal de Panamá, lo cual tiene todo el sentido del haber universitario”, mencionó Moreno a los medios presentes.
Por otro lado, uno de los estudiantes señaló que algunas de las acciones que considera violencia del Estado contra los panameños. “Violento es que un millón de panameños se acuesten sin comer, que el presidente sea entreguista con Estados Unido, que se nos quiera quitar el derecho a la seguridad social”, destacó.
“Hoy acabamos de salir de un juicio, pero queremos recordarle a la Policía Nacional, al presidente José Raúl Mulino y al pueblo entero que todavía falta otro juicio, el de la historia. quién tenía la razón. Nosotros, los estudiantes, los obreros, los sindicalistas, los indígenas, todos los que salen a defender la patria, a defender nuestro derecho a la seguridad social, no somos delincuentes, somos revolucionarios y así nos va a tratar la historia”, destacó el estudiante.
Con estos cinco estudiantes ya son siete los jóvenes acusados de agredir a un agente de la fuerza pública durante una protesta contra las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump, en el marco de la visita de Rubio.
Los estudiantes denuncian una persecución policial contra quienes se manifiestan.
Hasta la fecha dos de los jóvenes, detenidos este 3 de febrero en un operativo, que incluyó allanamientos de sus viviendas —uno de ellos declarado ilegal por el juez de garantías Fermín Bonilla—permanecen bajo medidas cautelares de firma semanal.