El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...

- 28/03/2025 00:00
El contralor de la República, Anel Flores, habló este jueves 27 de marzo sobre las auditorías a la Asamblea Nacional.
”Vamos a auditar todo. Y no solamente en la Asamblea, a diferentes instituciones públicas también”, respondió al ser cuestionado sobre auditorías en el Órgano Legislativo. Una investigación de La Estrella de Panamá reveló cómo se emiten pagos de entre 300 y 2.500 dólares cada mes para el pago de movilización de funcionarios permanentes y diputados suplentes a través de la planilla 150. En 2024 se pagaron 2,8 millones de dólares, de acuerdo concifras oficiales.
Al preguntarle a Flores específicamente si se iban a auditar los gastos de movilización y la planilla 150, respondió escuetamente: “Te dije todas, ¿no?”.
La Asamblea Nacional ha estado en la mira reciente de la Contraloría. Personal de la institución fiscalizadora fue esta semana a la Asamblea a solicitar documentos de identificación y registrar los cargos del personal que entraba.
Los pagos a diputados suplentes han sido fuertemente cuestionados, ya que no asisten todos los días y no están incluidos en el sistema de marcación por reloj biométrico. Un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) indica que es inconstitucional que los diputados suplentes mantengan pagos fijos, porque su función se ejerce únicamente cuando reemplazan al principal.
La coalición Vamos expulsó este mes de sus filas a los diputados suplentes Yamileth Rodríguez, Moisés Wilson y Carlos Ho (suplentes de Manuel Cheng, Yamireliz Chong y Walkiria Chandler, respectivamente) que se encontraban en la planilla bajo el cargo de asistente técnico parlamentario.