Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.

- 21/02/2025 00:00
- 20/02/2025 18:31
Una auditoría forense comenzó la Contraloría General de la República en la Caja de Seguro Social (CSS) como respuesta a denuncias presentadas por el Departamento de Finanzas de la institución de seguridad social.
En octubre pasado, cuando Dino Mon inició su periodo como director de la entidad, ordenó una evaluación interna en los departamentos de Compras e Inventarios.
A raíz de estas evaluaciones, solicitó a la Contraloría realizar las auditoría forenses que abarcan desde 2019 hasta 2024, y cubrirá los sistemas de medicamentos, planillas y pensiones de la entidad.
La finalidad de la auditoría forense es detectar y prevenir posibles irregularidades, fraudes y actos de corrupción, señala el comunicado.
“Este tipo de auditoría investiga actos conscientes y voluntarios mediante los cuales se eluden las normas legales o se obtienen beneficios ilegales a través de mecanismos dolosos”, destacó la Contraloría.
Otro punto que resaltó la Contraloría es que, según la Ley No. 32 de 8 de noviembre de 2022, las auditorías e investigaciones pueden iniciarse por denuncia o de oficio, cuando lo considere oportuno.
“En esta ocasión, las denuncias recibidas motivaron el inicio de esta auditoría con el propósito de garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos”, indicó la Contraloría.
La auditoría abarca todo el periodo del gobierno de Laurentino Cortizo, cuando la CSS estuvo dirigida por Enrique Lau Cortés.
La medida, además, se toma en medio del segundo debate al proyecto de ley No. 63 que reforma la Ley Orgánica de la CSS.
Durante el segundo debate, los diputados de las diferentes bancadas han cuestionado al director Dino Mon sobre las contrataciones y la cantidad de empleados administrativos.
Además, le señalaron sobre la existencia de “botellas” dentro de la entidad desde la pasada administración gubernamental.
Mon les recordó a los diputados que hay un total de 35.544 funcionarios, de los cuales el personal de salud era de 20.201.
El subdirector de la CSS, Rogelio Gordón, expresó que el compromiso de la nueva administración “es ser transparentes”.
“Por ello, pedimos la colaboración de la Contraloría General de la República para hacer una auditoría y agilizar ese proceso”, dijo Gordón.
Gordón indicó que las auditorías forenses son sobre temas “muy específicos” para ayudar a transparentar los procesos de la entidad.