Organizaciones de productores de café de Chiapas, estado de la frontera sur de México, reanudaron la exportación de café a Estados Unidos, destino del...
¿Cómo va la promesa del presidente José Raúl Mulino respecto, a los gastos indiscriminados y los contratos ‘mal concebidos’?

- 02/03/2025 00:31


Un reporte periodístico de La Estrella de Panamá reveló que entre las partidas de consultorías, contratos y donaciones hay unos $150 millones en el presupuesto del Estado para 2025.
Estas partidas han sido usadas por años para esquilmar fondos públicos y han estado relacionadas con escándalos de corrupción.
Por ejemplo, las consultorías y contratos son consideradas como “el hoyo negro” del gobierno, porque se pagan asesorías contratadas a amigos de los funcionarios sin que generen un beneficio real para el Estado.
Estas partidas de contratos y consultorías se incrementaron en $30 millones, para un total de $142 millones respecto a lo gastado en estos renglones en 2024.
En tanto, hay otros $7.9 millones para donativos, momentos en que economistas resaltan que el país no está para estas donaciones discrecionales debido al déficit fiscal.
El Ministerio de Economía y Finanzas no contestó por qué no se eliminaron las partidas en vista del llamado de austeridad del gobierno o por qué no transfirieron estos fondos a alguna necesidad real del Estado.
Por su parte, la Contraloría General de la República no precisó cómo fiscalizará las consultorías y contratos, pese a las insistentes preguntas de este medio.
A raíz de las publicaciones, el diputado Ernesto Cedeño le solicitó a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) que exigiera la publicación de las consultorías, sus beneficios, y que en caso de encontrar anomalías lo denunciara ante las autoridades, pero la Antai contestó que no tenía la competencia para ello.