Ariana Coba: El Panameñismo iría con candidato propio para la presidencia de la Asamblea

Actualizado
  • 26/06/2024 15:19
Creado
  • 25/06/2024 20:30

A menos de una semana que arranque la nueva legislatura en la Asamblea Nacional el próximo 1 de julio, se intensifica el tira y afloja de las negociaciones para definir la junta directiva del Legislativo.

Desde el Partido Panameñista, aunque algunos diputados electos confirmaron que se están dando conversaciones para alcanzar pactos, todavía no han decidido como será el voto de esta bancada, que cuenta con ocho de las 71 curules en el hemiciclo.

Este martes en Portada de La Estrella de Panamá conversamos sobre este tema con Ariana Coba, diputada electa panameñista en el circuito 4-3, que comprende las regiones de Bugaba y Tierras Altas en la provincia de Chiriquí.

Coba señaló que de “no encontrar congruencia” entre los postulantes de otras fuerzas políticas, su partido se presentará con candidato propio para la presidencia de la Asamblea. “No hemos decidido hacia donde nos vamos a inclinar, eso lo decidiremos finalizando esta semana”, dijo.

Sobre la futura relación entre los diputados panameñista y el presidente electo José Raúl Mulino, explicó que luego de la reunión con este y tomando en cuenta las designaciones de su gabinete, considera que “por el momento” su administración “podría ir por buen rumbo”.

“Las conclusiones fueron que él está proyectando que hay un trabajo integral para el país, de avances con proyectos. También dejó un claro llamado a la austeridad (...) viendo el gabinete que eligió y las señales que hemos notado, consideramos que hasta aquí puede ir con buen rumbo la administración en el Órgano Ejecutivo”, subrayó.

Coba aclaró que más allá de la votación el 1 de julio, ya sea en respaldo de la bancada independiente u otro partido, el panameñismo se considera de “oposición” en una Asamblea que recordó se encuentra más fraccionada que antes y no tiene mayorías fuertes ligadas al Ejecutivo.

“El Partido Panameñista es un partido de oposición, nosotros no ganamos el gobierno. Siempre en estos casos, nuestra línea es hacer un balance desde el Legislativo (...) podemos hacer un trabajo de apoyar lo bueno de cada grupo. Si la bancada independiente tiene buenos proyectos los apoyamos, y si la bancada de gobierno tiene buenos proyectos también le apoyaremos”, dijo.

Enfatizó que en el caso de su circuito, buscarán impulsar proyectos que atiendan algunas de las demandas más urgentes de la población en la zonas de Tierra Altas, como la construcción de carreteras y caminos de producción.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus