- 18/07/2023 00:00
Salto económico
Panamá es un país que tiene que definir con claridad su futuro. Y es que, a diferencia de otros países, tiene cómo planear su estrategia de desarrollo económico. Tiene un caribe casi sin explotar, que, con solo una vía entre Colón y Bocas del Toro, el salto sería exponencial. Pero Panamá también puede abrir su frontera terrestre con Colombia, porque el tapón dejó de serlo y más con la migración irregular que tenemos hoy. Aparte de que, como lo hemos dicho, Panamá es el puerto natural de las empresas colombianas, el tener una vía permitiría, entre los dos países, proteger mejor el parque nacional que es la selva darienita. Pero los panameños tenemos más, muchas cosas más. Eso sí, tenemos que empezar corrigiendo las distorsiones económicas en subsidios e impuestos, donde el Estado pierde millones de dólares. Todo, sin embargo, depende de un acuerdo nacional y los dirigentes políticos deben sacudirse la egolatría y la prepotencia y sentarse a hablar. Hoy, Panamá cuenta con un PIB nominal que supera los 74 mil millones de dólares y en 2024 puede superar los 90 mil millones de dólares. Pero Panamá puede y debe dar ese salto económico que nos ubique en un PIB nominal de 200 mil millones de dólares y una deuda controlada que no supere el 45 por ciento. Hay que pensar en grande, para ser grande. ¡Así de simple!