• 08/03/2016 01:00

La universidad que merecemos

Tiene que ser un ente abierto y que fomente la diversidad de ideas

Los problemas con la educación van de extremo a extremo. En décadas pasadas, ricos y pobres, se matriculaban en el Instituto Nacional y los estudiantes salían con una educación de primera. Y es que la educación pública era de primera. Lamentablemente todo fue deteriorándose y aquellos años de excelencia educativa quedaron en el pasado. La Universidad de Panamá sirvió desde sus inicios para complementar la excelencia educativa que traían los muchachos de la secundaria. Poco a poco, como la primaria y secundaria, la educación universitaria fue masificándose y perdiendo calidad. Aún quedan facultades con gran renombre como Medicina, Arquitectura, Derecho y otras más..., pero, por desgracia, la Universidad ha sido abandonada, aparte del ‘secuestro' a que fue sometida por años. La Universidad de Panamá no debe ser un ente cerrado, donde solo participen los que formen parte del grupo. Tiene que ser un ente abierto y que fomente la diversidad de ideas. Pero sobre todo, debe ser un faro de luz que ilumine a la sociedad y al mundo. Ayer se inició el proceso de postulación para la selección de un nuevo rector. Quien obtenga la gracia de ser el nuevo regente de la Colina, tiene que ser una persona conciliadora. Sin revanchismos o que fomente la división. Paralelo a esto, debe ser alguien que logre un presupuesto robusto para que la Universidad vuelva a ser el principal ente de investigación en el país. Esa es la universidad que merecemos.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones