¿Defender la soberanía nacional y las jubilaciones dignas? Con esa excusa, nuevamente un grupo de manifestantes utiliza elementos típicos de grupos desestabilizadores para impedir el libre tránsito y perturbar la tranquilidad de los habitantes del país. Si recordáramos la lucha por la soberanía nacional panameña, inmediatamente se nos vendrían a la mente manifestaciones cívicas al frente de la entonces avenida 4 de Julio, hoy avenida de los Mártires. También la siembra de banderas, discursos, posturas intelectuales, reclamaciones responsables, respuestas diplomáticas a solicitudes y, sobre todo, participaciones tanto de estudiantes, profesionales como de académicos, sin importar género, raza o distinción política. Todos mirando hacia una misma causa y unidos en el mismo propósito. Ahora, con la justificación de responder a las amenazas del Gobierno estadounidense y de rechazar las reformas a la Caja de Seguro Social, lo que impera es el caos y la violencia. Los responsables de este tipo de acciones delictivas deben enfrentar la justicia y asumir las consecuencias. Que al Ministerio Público no le tiemble la mano para hacer lo propio.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones