Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...

La revelación de la existencia de altos salarios para funcionarios, sin una justificación coherente en la Asamblea Nacional, vuelve a golpear la ya deteriorada imagen de esta institución. Sin que aún la entidad haya podido ofrecer una explicación consistente sobre la opacidad en sus planillas, ahora resulta que esta se ha convertido en una especie de “plataforma de empleo” de los políticos, con salarios que alcanzan los 5.000 dólares. Lamentablemente, no es nuevo encontrar excesos en las planillas del Legislativo. Es intolerable lo que parece una normalización de los abusos del dinero público al servicio de cuotas políticas e incluso para ofrecer refugio salarial a los diputados que perdieron sus elecciones. El contralor Anel Flores tiene que hacer su trabajo de auditar a la Asamblea sin tintes políticos y con carácter técnico. Las recientes denuncias de irregularidades en la entrega de cheques por parte de la Contraloría debe ser esclarecido para evitar que la fiscalización que avanza termine salpicada de dudas y solamente quede en una puesta en escena. La población espera resultados de una labor que debe ser técnica y no política.