Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
Gobierno, oposición y la sociedad civil se preparan para un nuevo año cargado de mucha tensión social y política. Los pronósticos apuntan a que en el 2012 se agravarán los problemas entre el gobierno y sus exaliados panameñistas, y en este escenario (acercándose a los calendarios electorales), la oposición radicalizará sus críticas contra el oficialismo por los graves problemas no resueltos. Por su parte, la sociedad civil (gremios, sindicatos, ongs, etc.), sufrirán una especie de implosión política por hastío que los conducirá a sumarse a la defensa por la democracia que sienten amenazada. Las últimas horas del año del gobierno han sido clave. Termina con una sensitiva renuncia ministerial, reprimiendo en la calle a alcaldes y ediles y apurando un ajuste de salario mínimo cuestionado por trabajadores y empresarios. El escenario de la política panameña es inquietante por las enormes tensiones acumuladas, atribuidas a un retroceso en el modelo de gestión institucional que amenaza la tolerancia política, la crítica y prescinde peligrosamente del consenso.