• 07/06/2017 02:00

Todos para verde y verde para todos

¿Verde? No es un solo un color. Es una nueva tendencia que ha llegado para quedarse

¿Verde? No es un solo un color. Es una nueva tendencia que ha llegado para quedarse. Verde se apodera poco a poco de las esquinas más recónditas del planeta. Verde se fortalece con acuerdos mundiales, como el de París en 2015 que busca mantener el aumento de la temperatura en 1,5 °C y no alcanzar los 2 °C. Verde está tomando presencia en los Estados, como Ministerio de Ambiente, en las empresas, como responsabilidad social y ambiental y en las personas, como recicladores y reforestadores.

Es un hecho que la tendencia verde se adueña de la consciencia de los mandatarios y por ende, de la población.

Prueba de ello es que en muchas naciones el cuidado del ambiente se está volviendo una prioridad y para ello se crean nuevos decretos y leyes que estimulan una cultura ambiental logrando un impacto sobre la importancia del reciclaje y de sembrar un árbol, de apagar la luz y cerrar la llave del grifo y de sustituir productos por otros biodegradables.

Panamá no escapa de esta realidad. En los últimos años el Gobierno ha procurado crear planes a corto, mediano y largo plazo que nos encaminen al cuidado del ambiente. Lastimosamente, la divulgación e involucración hacia la ciudadanía es muy pobre.

Por ejemplo, ¿qué sabemos sobre la Alianza por el Millón de Hectáreas? ¿Cómo puedo ser un voluntario?

La Alianza por el Millón de Hectáreas es una actividad próxima a realizarse, cuyo objetivo es reforestar un millón de hectáreas en un periodo de 20 años. La misma es llevada a cabo a través de una alianza público-privada del Ministerio de Ambiente, Ancon, Anarap y otras instituciones.

Los coordinadores de la Alianza se encargan cada año de seleccionar diversos terrenos (pertenecientes al Estado o donados por la empresa privada) a lo largo de todo el territorio nacional para que sean reforestados con los plantones que muchas familias campesinas habrán trabajado para su siembra. Cabe destacar que dichos plantones son únicamente abonados con fertilizantes orgánicos y amigables con el ambiente.

Todos los plantones son cuidados por el personal autorizado durante los cuatro años posteriores a su siembra para garantizar su supervivencia. Los registros muestran que el 85 % de los plantones sembrados a nivel nacional logra la estabilidad. Actualmente se han reforestado 911 hectáreas que representan 34 606 árboles de especies nativas de cada área.

Sin duda alguna, formar parte de la alianza es formar parte de la tendencia verde. Puedes inscribirte en www.miambiente.gob.pa, sigue los pasos y estarás participando como voluntario este sábado 24 de junio de 2017 en la zona de reforestación más cercana.

¡Es momento de ser verdes y proteger nuestro hogar!

ESTUDIANTE, 3ER LUGAR DE ORATORIA PANAMÁ 2016.

Lo Nuevo