• 16/09/2014 02:00

Finalidad pedagógica del Museo de Veraguas

Siento con mucho dolor que estamos olvidando el significado y proyecciones de estos centros de la cultura

El 17 de octubre de 1990, presenté ante el pleno de la Asamblea el anteproyecto de ley que creó el MUSEO REGIONAL DE VERAGUAS. Esta iniciativa fue instituida Ley de la República No. 27 de 17 de diciembre de 1992, ‘por la cual se crea el Museo Regional de Veraguas y se dictan otras disposiciones’.

Siento con mucho dolor que estamos olvidando el significado y proyecciones de estos Centros de la Cultura. Comienzo por expresar que tuve la visión y la iniciativa de convertir un centro de represión carcelaria e injusticias en un Centro de Cultura. El Museo de Veraguas fue el lugar donde purgaban las penas los delincuentes, o cuna de persecución política. He allí otro valor agregado de este centro cultural, el segundo en América Latina por sus connotaciones similares.

Pero hecho este paréntesis, no podemos olvidar la importancia del Museo, que va dirigida a presentar plásticamente las particularidades sociales, ecológicas, demográficas, tradicionales e históricas de la Región. Y si los museos son entes fundamentalmente educativos para que nacionales y extraños puedan apreciar y valorar el sentido histórico de la provincia, tienen que tener las puertas abiertas los siete días de la semana.

El Museo de Veraguas fue creado con ese fin: una finalidad pedagógica, una realidad viva, interactiva que exhiba los elementos naturales y culturales que han hecho huellas determinativas en la región. El Museo no puede ser una carga para la sociedad veragüense: este no fue el espíritu que me animó al presentar el anteproyecto de Ley. Por el contrario: el Museo Regional de Veraguas debe ser la punta de lanza encaminada a rescatar otros valores de la sociedad histórica, como la Monumental Iglesia de San Francisco de la Montaña; el casco viejo de la ciudad de Santiago; la recuperación de los nombres históricos de las calles de esta ciudad; la protección y conservación de edificios que guardan ciertos comportamientos con nuestra historia y rescatar piezas netamente de Veraguas, que lucen en armarios de otros museos o en el exterior, cuyo lugar debe ser Santiago. La finalidad pedagógica del Museo es primordial. El INAC tiene un reto y una hermosa oportunidad para valorar los hechos que, en esta provincia, hicieron historia.

*EXLEGISLADOR, AUTOR DE LA LEY.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones