La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora...
- 21/01/2016 01:00
Biografía novelada sobre Lupe Marín
Dos veces única, nueva novela de Elena Poniatowska (París, 1932) Premio Cervantes 2013. Se inició como periodista en El Excelsior en 1953. Poniatowska recoge voces, ha realizado una profunda investigación de la vida de María Guadalupe Marín (1895-1983) esposa del muralista Diego Rivera y del crítico literario Jorge Cuesta, químico, que inventó el LSD.
La mayoría de las obras de Elena están basadas en sus entrevistas, hacia 1976 entrevistó a Lupe Marín, después a Diego Rivera, a sus nietos, a la única nieta que murió en circunstancias terribles.
Intenta rescatar la vida de los personajes fundamentales de la historia cultural pictórica y literaria mexicana del siglo XX. Aquí cierra la época del gran maestro muralista mexicano. Publicó: Querido Diego, te abraza Quiela, sobre Angelina Beloff, pintora rusa, primera mujer con quien tuvo su único hijo, Dieguito, que murió de meningitis en 1917, Tinísima, sobre la vida y obra de Tina Modotti, fotógrafa italiana, socialista, modelo de Diego Rivera, en Las siete cabritas escribe sobre Frida Kahlo, su tercera esposa.
Lupe fue la única de sus mujeres con quien se casó por la iglesia y lo civil. Recién muere Frida, Diego le pide nuevamente matrimonio, pero Lupe se niega a cargar con un viejo enfermo, sus hijas le advirtieron que se arrepentiría toda su vida de esta decisión, entonces Diego decide casarse con Ema Hurtado. Siempre mantuvo una relación muy estrecha con Rivera, pendiente de sus comidas, Lupe se cercioraba de que la comida que él comía era la que ella le había preparado, lo hizo feliz, estuvo acompañándolo en su enfermedad. Diego nunca le negó nada.
Diego tenía una inmensa barriga, Lupe le llamaba panzas, él le decía La Prieta Mula.
Era una gran cocinera, fue modelo, su cuerpo desnudo, encinta, quedó plasmado en su mural La Creación, de la iglesia de Chapingo, tuvo dos hijas con el Maestro. Excelente costurera, ayudó a que el pintor mejorara su arte. Tenía buen criterio, le hacía comentarios muy buenos, sabía juzgar la pintura de Diego. Cuando se casó con Rivera, quiso estar a la altura, con sus ocurrencias, imaginación y lecturas, siempre hablaba de cultura, fue el centro de un grupo de genios, sobresalía por encima de ellos, formaba parte del círculo de los Contemporáneos, se enredó con Cuesta, poeta esquizofrénico afrancesado, el crítico literario más connotado. Esta relación desgració su vida, hundió, humilló y exhibió, fue un gran error haberse casado con Cuesta. La llevó a vivir al campo, la repudia e interna en un sanatorio, Lupe se fuga, rechazó al hijo que tuvieron. Cuesta se drogaba, se emasculó con un picahielos, se ahorcó con su camisa de fuerza, suicidándose a los 38 años en un hospital psiquiátrico.
Lupe amaba la literatura rusa, había leído a Dostoievski y Tolstoi, fue una mujer fuerte, sincera, se sentía unida a sus hijas, fue muy buena abuela. No tomaba agua, por lo que se enfermó de los intestinos, muere en brazos de su nieto.
Lupe era auténtica, carismática, inteligente, honesta, segura de sí misma, rebelde, difícil, alta, delgada, ojos verdes, insumisa, podía ser hiriente, destructora. Cuando Diego se casó con Frida (que había sufrido de polio de niña, tenía una pierna deforme), Lupe le levanta el vestido en la fiesta de bodas y le grita: ‘Por estas piernas me han cambiado'.
Poniatowska escribe una novela sobre México en que Lupe Marín jugó un papel inesperado que la convierte en un personaje legendario. A pesar de Frida Kahlo, Lupe Marín brilló con luz propia.
Guadalupe Marín fue una mujer fuera de serie, ocurrente, demandante, ‘se tragó a Frida Kahlo', los grandes pensadores de la época la visitaban en lugar del muralista. Tenía un sentido común, decía lo que le pasaba por la cabeza, daba clases de costura, convivió constantemente con los grandes.
PSICÓLOGA, ESCRITORA Y DOCENTE.
BIBLIOGRAFÍA: PONIATOWSKA ELENA, DOS VECES ÚNICA, SEIX BARRAL, 2015.