• 22/10/2016 02:00

La octava Casa de Adoración Bahá'i

Como un capullo iluminado, surge en la precordillera de Santiago en Chile la octava y última Casa de Adoración continental Bahá'í

Como un capullo iluminado, surge en la precordillera de Santiago en Chile la octava y última Casa de Adoración continental Bahá'í. Abrió sus puertas al público el 19 de octubre del presente año, y su inauguración fue celebrada con una serie de eventos que acogió a más de 4500 bahá'ís y amigos de todas partes del mundo. La reunión de personas de diferentes razas, credos y grupos étnicos, representa el principio fundamental de la fe Bahá'í, el cual es la unidad en diversidad.

¡Oh gentes del mundo! Construid en todos los países casas de adoración en el nombre de Quien es el Señor de todas las religiones. Hacedlas tan perfectas como sea posible en el mundo del ser, y adornadlas con lo que es digno de ellas, no con imágenes ni efigies. Entonces, celebrad allí, con júbilo y alegría, la alabanza de vuestro Señor, el Más Compasivo. Verdaderamente, con Su recuerdo se alegran los ojos y se llena de luz el corazón. (Bahá'u'lláh. Kitáb-i-Aqdas).

En obediencia a esta exhortación, la comunidad mundial Bahá'í ha levantado Casas de Adoración continentales en Turkmenistán (1908), Estados Unidos (1953), Uganda (1961), Alemania (1964), Australia (1965), Panamá (1972), Samoa (1984), India (1986) y la que está por inaugurarse en Chile. Posteriormente, serán construidas Casas de Adoración nacionales en la República Democrática del Congo y en Papúa Nueva Guinea; y locales en Battambang (Camboya), Bihar Sharif (la India), Matunda Soy (Kenya), Norte del Cauca (Colombia) y Tanna (Vanuatu).

Cada Casa de Adoración cuenta con nueve puertas y una cúpula central simbolizando la unidad de las religiones. Junto al edificio central, dedicado a la oración, meditación y recuerdo de Dios, se establecerán paulatinamente dependencias que provean salud, educación y otros servicios relacionados con el progreso social y económico de la comunidad. El objetivo es integrar la devoción y el servicio como aspectos esenciales de la vida, tanto individual como colectiva de la sociedad.

Panamá, bendecida por su posición geográfica, fue elegida para ser la sede de la Casa de Adoración de Centroamérica, ya que en 1914 ‘Abdu'l-Bahá, intérprete de las enseñanzas de Bahá'u'lláh y Centro de Su Alianza, declaró:

Igualmente, debéis prestar gran atención a la República de Panamá, porque en ese punto el Occidente y el Oriente se encuentran unidos por el Canal de Panamá, y también está situada entre los dos grandes océanos. Ese lugar llegará a ser muy importante en el futuro. Las enseñanzas, una vez establecidas allí, unirán el este y el oeste, el norte y el sur. (‘Abdu'l-Bahá. Tablas del Plan Divino).

El templo bahá'í de Panamá está ubicado en el distrito de San Miguelito y abre sus puertas todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Los domingos se ofrece un servicio especial de oración a las 10:00 am, en el que se leen escritos sagrados de diferentes religiones. Todas las personas, independientemente de sus creencias, son bienvenidas a deleitarse en el recuerdo de Dios y a participar de las actividades que se realizan en el auditorio aledaño, tales como conversatorios, presentación de videos, charlas y otras.

MIEMBRO DE LA COMUNIDAD BAHÁ'I.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones