La mayor ciudad de la frontera sur de México, Tapachula, emplea a migrantes que quedaron varados por las restricciones del presidente de Estados Unidos,...
Renuncia la ministra de Ambiente de Colombia tras la polémica de reunión del gabinete
![Foto de archivo de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad. Foto de archivo de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad.](http://www.laestrella.com.pa/binrepository/700x430/0c0/700d394/none/199516884/FHTG/18cfd6e01909ccec55e9bd82f4174364160445_181-9371066_20250209122927.jpg)
- 09/02/2025 14:30
- 09/02/2025 14:27
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, una de las funcionarias estrella del Gobierno, anunció este domingo que presentó su dimisión al presidente Gustavo Petro como consecuencia de las divergencias que afloraron en la reunión del gabinete del pasado martes.
“He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro”, dijo Muhamad en una entrevista con el programa ‘Los Danieles’ en la que aseguró que irse del Gobierno “es una decisión difícil” que tomó después de expresar en el consejo de ministros su desacuerdo con el nombramiento como jefe de Despacho Presidencial del cuestionado exembajador Armando Benedetti.
Ese día, Muhamad apoyó a la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en sus críticas al nombramiento de Benedetti, que tiene varios procesos por corrupción y que también protagonizó un escándalo de violencia machista en julio pasado cuando siendo embajador ante la FAO en Roma su esposa, Adelina Guerrero, lo denunció por agresiones físicas durante un viaje a Madrid.
“Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti”, dijo Muhamad en el consejo de ministros, que fue transmitido en vivo al país por televisión y por redes sociales.
Muhamad aseguró hoy que el hecho de no haber renunciado el mismo martes “no quiere decir que las palabras que pronuncié ese día no las sostenga” pues “evidentemente hay una decisión del presidente Gustavo Petro de mantener en el despacho presidencial al señor Armando Benedetti”.
“Frente a eso me manifesté y frente a eso me sostengo; le he presentado la renuncia al presidente, él la tiene en sus manos, él obviamente va a tener que reorganizar todo el consejo de ministros, tendrá también muy pronto las renuncias del resto de ministros”, agregó en la entrevista.
Defensa de Benedetti
Petro ha defendido la permanencia en el cargo de Benedetti, quien fue pieza clave en la financiación de su campaña electoral de 2022 en la costa atlántica, por lo que hoy Muhamad añadió que “al no estar de acuerdo con esa decisión del presidente hay que renunciar”.
“Él tiene mi carta de renuncia, él conoce los motivos y tenemos que ver cuándo se hará efectiva”, añadió.
La polémica reunión del gabinete ministerial, que duró seis horas durante las cuales Petro y diferentes miembros del Gobierno se acusaron y recriminaron por fallas en la gestión, llevó al día siguiente a la renuncia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y del ministro de las Culturas, Juan David Correa.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso el miércoles la renuncia de todo el gabinete por considerarlo “insostenible” tras el consejo de ministros, pero hasta la fecha se mantiene en el cargo.
Muhamad, quien trabajó con Petro cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015), es una de funcionaria de toda la confianza del presidente y de las de mejor calificación en las encuestas sobre el funcionamiento del Gobierno.
En octubre pasado, Muhamad presidió con éxito la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) celebrada en Cali (suroeste) y es una voz reconocida mundialmente en la defensa del medioambiente.