Los acuerdos de Minsk agonizan por incremento de los enfrentamientos

Putin no llegó a ejercer ese derecho en Crimea

Ucrania advirtió de la amenaza de una ‘guerra total' con Rusia, acusada de apoyar la rebelión en el Este separatista, al día siguiente de un brote de violencia que dejó 26 muertos en combates, indicó la agencia AFP .

Los combates del miércoles cerca de Marinka, una localidad bajo control ucraniano, fueron los más violentos desde que los rebeldes retomaran el nudo ferroviario estratégico de Debaltsevo, a medio camino entre los bastiones separatistas de Donetsk y Lugansk, poco después de la entrada en vigor del alto el fuego del 15 de febrero.

‘La amenaza de que los grupúsculos terroristas rusos reanuden acciones militares de gran envergadura sigue siendo gigantesca', declaró el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en su discurso anual ante el Parlamento de su país. Agregó que más de 9 mil soldados rusos se encuentran actualmente en Ucrania.

‘Ante la permanente amenaza de que Rusia lance una guerra total contra Ucrania, la defensa de nuestro país sigue siendo una prioridad clave', sostuvo el mandatario.

PARLAMENTO UCRANIANO AUTORIZA EL DESPLIEGUE DE TROPAS EXTRANJERAS

El Parlamento de Ucrania, Rada Suprema, autorizó este jueves el despliegue en su territorio de fuerzas extranjeras para mantener la paz y seguridad según un mandato de la ONU o de la Unión Europea, indicó la agencia Efe .

La ley impide participar en dichas operaciones de paz a aquellos países implicados en la ‘agresión militar contra Ucrania', en clara referencia a Rusia, a la que Kiev acusa de armar a las milicias separatistas del este del país.

Un total de 240 diputados respaldaron la iniciativa legal del partido oficialista que precisa que el despliegue de tropas extranjeras debe responder a una petición expresa por parte ucraniana.

Por su parte, el Kremlin defendió el derecho constitucional del presidente ruso, Vladímir Putin, a desplegar tropas en el extranjero, tras la reanudación de los combates en el este de Ucrania.

‘El presidente puede hacer uso de cualquiera de sus derechos constitucionales, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la prensa local.

El funcionario respondió así a la pregunta de si Putin podría dirigirse de nuevo al Consejo de la Federación o Senado en busca de autorización para usar tropas rusas en el exterior. La Cámara alta del Parlamento autorizó en marzo de 2014 a Putin el uso de las Fuerzas Armadas en Crimea so pretexto de la necesidad de proteger al contingente militar ruso y a la mayoritaria población rusa de la entonces península ucraniana.

Putin no llegó a ejercer ese derecho en Crimea, territorio que fue anexionado tres semanas después por Rusia, un paso que fue condenado por gran parte de la comunidad internacional.

==========

Petro Poroshenko

‘ La defensa de nuestro país sigue siendo una prioridad clave'

PRESIDENTE DE UCRANIA.

Lo Nuevo